Jaldo respaldó la eliminación de las PASO y llamó a la unidad política en Tucumán
El gobernador sostuvo que la medida permitirá ahorrar recursos y fortalecer la organización de los partidos. También pidió a la dirigencia trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos económicos y sociales.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, expresó su respaldo a la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), luego de que la Cámara de Diputados le diera media sanción al proyecto. Según el mandatario, la decisión apunta a optimizar los recursos públicos y fortalecer la vida interna de los partidos políticos.
Las PASO representaban un gasto innecesario.
Osvaldo Jaldo
"Nuestros diputados nacionales del bloque Independencia votaron a favor porque entendemos que son recursos nacionales que se ahorran. Se habla de 150.000 millones de pesos menos en gastos electorales", afirmó en diálogo con la prensa.
El rol clave de los partidos políticos
Jaldo destacó que, con la eliminación de las PASO, cada partido deberá organizar internas propias para definir sus candidatos. "Cada espacio tendrá que resolver su liderazgo mediante internas partidarias o listas de unidad. El radicalismo hará la suya, el justicialismo también y los demás partidos definirán sus postulaciones por consenso o votación interna", explicó.
En este sentido, subrayó que la medida busca devolver protagonismo a las estructuras partidarias. "Antes, los candidatos podían saltar las instancias internas y presentarse directamente en las PASO. Con este cambio, los partidos recuperan su peso en la selección de representantes", afirmó.
"Tucumán necesita unidad para afrontar los desafíos económicos y sociales", explicó Jaldo.
Más allá de la cuestión electoral, Jaldo hizo un llamado a la unidad entre los dirigentes políticos. "Hoy Tucumán y Argentina necesitan de todos. Hay que dejar de lado las diferencias personales y políticas. Hay muchas familias que la están pasando mal, y el Gobierno provincial hace un gran esfuerzo para sostener la educación, la salud, la seguridad y asistir a quienes más lo necesitan", sostuvo.
El mandatario también se refirió a las dificultades de las economías regionales, un sector clave en Tucumán. "Los precios internacionales de productos como el azúcar, el limón, el arándano, la palta y la frutilla están deprimidos. No es lo mismo producir en la Pampa Húmeda que en el Norte Argentino, donde las condiciones climáticas y los costos de producción son distintos", detalló.
Para cerrar, Jaldo reafirmó su compromiso con la provincia y aseguró que su gestión busca consensos más allá de las diferencias partidarias. "Gobierno para todos los tucumanos, no solo para los 630.000 que me votaron. Hoy Tucumán está primero", concluyó.
La suspensión de las PASO ahora deberá ser debatida en el Senado, donde se definirá su futuro a nivel nacional.