Jaldo y Chahla sellan una alianza clave para transformar San Miguel de Tucumán
Avanzan en transporte, obras y servicios con una agenda conjunta para resolver problemas históricos.
Con foco en transporte, servicios públicos y obras, Provincia y Municipio trazan una agenda común para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Reunión estratégica en Casa de Gobierno
Este viernes, el gobernador Osvaldo Jaldo recibió a la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, en una reunión clave para consolidar una agenda común entre Provincia y Municipio. El encuentro, realizado en Casa de Gobierno, giró en torno a la planificación y coordinación de políticas públicas en áreas sensibles como el transporte, los servicios esenciales, la obra pública y el desarrollo económico.
Con el acompañamiento del Gobierno de la provincia vamos a seguir dándole soluciones a los problemas que datan de hace años en San Miguel de Tucumán, expresó Jaldo.
Transporte público y mejoras en el sistema
Uno de los principales temas abordados fue el sistema de transporte público de pasajeros. Jaldo destacó la existencia de un sistema único integrado, que contempla tanto líneas urbanas como del interior, y adelantó avances en la renovación del parque automotor.
"Estamos evaluando nuevas incorporaciones de colectivos, con el esfuerzo del Estado provincial, municipal y también del sector empresarial", indicó el mandatario.
Además, se está trabajando para normalizar los sistemas de pago, con una articulación entre la tarjeta SUBE en la Capital y la Tarjeta Independencia en el resto del área metropolitana e interior.
Agua, espacios verdes y planificación urbana
Por su parte, Rossana Chahla remarcó el diálogo fluido con la Provincia y destacó los avances en obras públicas, mantenimiento de espacios verdes y mejora de servicios básicos. Uno de los ejes centrales fue la coordinación con la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) para priorizar zonas críticas.
"Tendremos una reunión la semana próxima para mejorar el servicio de agua, que es una preocupación constante de los vecinos", señaló la intendenta.
También enfatizó la necesidad de organizar mejor las tareas que se superponen entre Municipio y Provincia, especialmente en áreas como la limpieza de canales y acciones de prevención ante el cambio climático y las lluvias intensas.
Empleo, turismo y desarrollo económico
Otro de los ejes abordados fue la planificación estratégica para el crecimiento de San Miguel de Tucumán. Según Chahla, el objetivo es "generar empleo, impulsar el turismo y reactivar el movimiento económico local".
Fechas clave para el trabajo en conjunto
Durante la reunión se definieron dos fechas importantes:
-
2 de mayo: lanzamiento del Consejo Federal de Intendentes en San Miguel de Tucumán, con la presencia destacada de Jaldo.
-
6 de mayo: reunión ampliada entre los gabinetes municipal y provincial en el Salón Blanco, con el objetivo de delinear una estrategia conjunta para el resto del año.
Articulación política de cara al futuro
En el cierre del encuentro, Chahla confirmó que también se dialogó sobre el escenario político nacional. "Hablamos de la importancia de ir juntos en los próximos comicios. Muchos de los diputados que se elijan van a marcar una agenda nacional prioritaria, y desde lo provincial tenemos que estar presentes con nuestras temáticas", subrayó.
El trabajo mancomunado entre Provincia y Municipio busca dar respuesta a demandas históricas y avanzar hacia una San Miguel de Tucumán más ordenada, conectada y con mejores servicios para sus ciudadanos.