Milei asistirá al acto por el Día Internacional del Holocausto
Será su primera actividad oficial luego de su regreso de la gira por Estados Unidos y Europa, donde estuvo en la toma de posesión de Donald Trump y defendió a Elon Musk.
Este lunes, el presidente Javier Milei asistirá al acto por el Día Internacional del Holocausto, que se llevará a cabo en el Museo del Holocausto de Buenos Aires. Será la primera actividad oficial del mandatario luego de regresar al país tras su controvertida gira por Estados Unidos y Europa. Durante su visita, Milei participó de la asunción de Donald Trump y dio un discurso en el Foro de Davos. En los días previos a su regreso, fue centro de la polémica por su defensa al magnate Elon Musk en redes sociales.
Su defensa de Elon Musk y la controversia en redes sociales
La polémica estalló cuando Milei defendió a Elon Musk, quien había sido acusado de realizar un saludo nazi durante un discurso en la toma de posesión de Donald Trump. En su cuenta de X (anteriormente Twitter), Milei expresó su apoyo al empresario, atacando a lo que él denominó "la progresía internacional". En un mensaje cargado de tensión, Milei amenazó: "Los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad. Zurdos hijos de putas tiemblen". Esta publicación generó fuertes reacciones, especialmente por la polémica en torno a sus comentarios y la figura de Musk.
Un acto simbólico y su vínculo con el pasado reciente
La participación de Milei en el acto por el Día Internacional del Holocausto no es la primera vez que se muestra en una conmemoración de este tipo. En 2024, el presidente también asistió al evento y aprovechó la oportunidad para expresar su firme condena a las acciones terroristas, particularmente contra Hamas. En ese discurso, Milei expresó que "Argentina no silencia frente al terror de Hamas" y exigió "la liberación inmediata de todos los civiles secuestrados, incluidos nuestros 11 compatriotas". Un año después, este proceso de liberación comenzó a materializarse con el acuerdo entre el grupo terrorista e Israel.
Durante su intervención en 2024, Milei destacó la importancia del Holocausto y su lección para el presente: "El Holocausto y los nazis no son algo del pasado, el hecho del 7 de octubre es una alerta y nosotros tenemos la obligación de que nada de esto vuelva a ocurrir. Gracias a este museo construimos el presente y el futuro", aseguró.
La figura de Javier Milei sigue siendo objeto de debate tanto a nivel nacional como internacional. Su apoyo a figuras controvertidas como Elon Musk, y sus declaraciones políticas, le han valido tanto respaldos como críticas. A pesar de la controversia que rodea su postura, el mandatario continúa marcando su presencia en temas internacionales y simbólicos como el Holocausto, mostrando una postura firme sobre ciertos valores, mientras genera polarización en diversos sectores.
Este acto por el Día Internacional del Holocausto, que se celebra cada 27 de enero, será un nuevo capítulo en la agenda pública de Milei, quien busca seguir consolidando su figura política, a la vez que enfrenta fuertes reacciones por sus decisiones y declaraciones.