Javier Milei no asistirá a la asunción de Yamandú Orsi en Uruguay

El presidente argentino estará enfocado en preparar su discurso para la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.

Javier Milei no asistirá el próximo 1 de marzo a la asunción de Yamandú Orsi como presidente de Uruguay. Según informaron desde el Gobierno, el mandatario argentino estará centrado en ultimar los detalles de su discurso para la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

A pesar de la ausencia de Milei, más de diez jefes de Estado han confirmado su presencia en el acto, que marcará el regreso del Frente Amplio al poder tras cinco años en la oposición.

La ceremonia de asunción comenzará en el Palacio Legislativo de Montevideo, donde Orsi y la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, jurarán sus cargos. Luego, ambos se trasladarán en un vehículo eléctrico hasta la Plaza Independencia, donde el actual presidente, Luis Lacalle Pou, entregará la banda presidencial a su sucesor.

Entre las figuras internacionales confirmadas están el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier; el de Armenia, Vahagn Khachaturyan; y el rey de España, Felipe VI. También asistirán mandatarios sudamericanos como Gabriel Boric (Chile), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Santiago Peña (Paraguay), Luis Arce (Bolivia) y Gustavo Petro (Colombia).

Desde Centroamérica y el Caribe se destacan las presencias de Xiomara Castro (Honduras), José Raúl Mulino (Panamá), Bernardo Arévalo (Guatemala) y Luis Abinader (República Dominicana).

Alejandro Sánchez, designado secretario de Presidencia, calificó el evento como "la fiesta de la democracia" y subrayó que Uruguay celebra 40 años ininterrumpidos de democracia. Además, destacó el uso de un vehículo eléctrico como símbolo de la transición energética que busca impulsar el nuevo gobierno.

El discurso de Milei: detalles y expectativas

El presidente argentino se prepara para la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, que se realizará el sábado 1 de marzo a las 21:00 horas, según el decreto 140/2025 publicado en el Boletín Oficial. Este horario, implementado por primera vez el año pasado, busca maximizar la audiencia televisiva en horario de prime time.

Milei hablará desde un estrado, escoltado por dos Granaderos, y será recibido por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel. El acto contará con la presencia de ministros, legisladores y miembros de la Corte Suprema.

En su discurso del año pasado, que duró 70 minutos, Milei se enfocó en criticar la "herencia recibida" y en destacar su plan de ajuste estatal. Este año, el mandatario hablará en un contexto político marcado por el escándalo de la criptomoneda $Libra, que ha involucrado a funcionarios de alto rango de su gobierno. Se espera que la tensión con la oposición sea uno de los temas centrales de la jornada.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Yamandú Orsi
Yamandú Orsi le respondió a Javier Milei y defendó la continuidad del Mercosur
Mundo

Yamandú Orsi le respondió a Javier Milei y defendó la continuidad del Mercosur

El presidente de Uruguay se manifestó a favor de fortalecer el bloque regional y superar restricciones
El Gobierno de Argentina retira a su embajador en Uruguay: los motivos
Actualidad

El Gobierno de Argentina retira a su embajador en Uruguay: los motivos

La medida se concreta a días de la asunción de Yamandú Orsi como presidente de Uruguay.
Nuestras recomendaciones