Javier Milei resaltó la alianza con Paraguay y promovió un modelo de libertad económica

El presidente argentino mantuvo un encuentro con su par paraguayo, Santiago Peña, donde reafirmó los lazos bilaterales y defendió su programa de desregulación y superávit fiscal como eje del desarrollo regional

En el marco de una visita oficial a Paraguay, el presidente Javier Milei se reunió este miércoles con el mandatario Santiago Peña, en un encuentro que sirvió para profundizar el vínculo estratégico entre ambos países. Desde Asunción, Milei expresó su agradecimiento al gobierno paraguayo y valoró la afinidad ideológica que lo une con su par: "Nos une el amor por las ideas de la libertad".

Durante la reunión, los presidentes repasaron temas de interés común en el plano político, económico y energético. Según el mandatario argentino, Paraguay "es un ejemplo de aplicación exitosa de políticas de libertad económica", y destacó que gracias a esa orientación, ha logrado estabilidad y crecimiento sostenido en las últimas décadas.

Milei: "Estamos saliendo de la peor crisis de nuestra historia"

En su discurso, Javier Milei también se refirió al rumbo que adoptó su gobierno desde la asunción en diciembre de 2023. Subrayó que su administración evitó "una hiperinflación y una catástrofe social y económica sin precedentes", gracias a políticas de ajuste fiscal y desregulación. "El camino hacia la prosperidad es el superávit fiscal y la libertad económica, no la redistribución forzosa del ingreso", afirmó.

El mandatario aseguró que su gestión busca recuperar la senda que alguna vez posicionó a la Argentina como "una potencia mundial". En esa línea, planteó que la cooperación con países que comparten su visión ideológica, como Paraguay, es clave para superar los desafíos que enfrenta la región.

Una alianza regional frente al populismo

Milei destacó que el vínculo con Paraguay está fundado en "valores comunes" y que esta alianza puede convertirse en un ejemplo para Sudamérica. "Durante décadas, muchos países han sufrido por el populismo. Esta relación demuestra que hay otro camino posible", sostuvo. Además, se mostró confiado en que la cooperación entre Argentina y Paraguay contribuirá a fortalecer la estabilidad regional.

La jornada concluyó con un almuerzo oficial entre ambos mandatarios en el Salón Libertad, donde intercambiaron ideas sobre futuros proyectos de integración y colaboración económica.

Yacyretá y los puntos de tensión bilateral

A pesar del tono de cordialidad, persisten algunos temas sensibles en la agenda común, entre ellos, el conflicto por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). La reciente resolución 143/2025 de la Secretaría de Energía argentina, que fijó nuevas tarifas de manera unilateral, fue cuestionada por el gobierno paraguayo por generar incertidumbre en la administración conjunta de la represa.

A esto se suma la designación, mediante el decreto 53/2025, de los cuatro representantes argentinos en el consejo directivo de Yacyretá. Dos de ellos tienen vínculos estrechos con aliados políticos de Milei, como Facundo Palma y Rodrigo de Arrechea, lo que ha despertado recelos en el vecino país respecto al equilibrio en la toma de decisiones dentro del organismo binacional.

Un encuentro clave para el futuro regional

Esta fue la tercera reunión entre Javier Milei y Santiago Peña desde el inicio del mandato del presidente argentino, lo que consolida una relación que va más allá de lo protocolar. En un continente marcado por tensiones políticas e incertidumbre económica, el acercamiento entre Argentina y Paraguay busca proyectar un modelo alternativo basado en el liberalismo económico y la cooperación regional.

Antes de regresar al país, Milei dejó un mensaje final: "No hay fórmulas extravagantes, solo la convicción de que la libertad es el único camino posible". Con esta visita, el presidente argentino refuerza su estrategia de construir alianzas con gobiernos afines en un escenario regional complejo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de milei en paraguay
Milei refuerza la relación con Paraguay: libertad económica y cooperación bilateral
Actualidad

Milei refuerza la relación con Paraguay: libertad económica y cooperación bilateral

El presidente argentino resaltó los logros económicos del país vecino en las últimas dos décadas.
Nuestras recomendaciones