Juan Carlos Maqueda dejó la Corte Suprema
El juez cumplió con el límite de edad establecido por la Constitución y criticó al gobierno de Milei en su despedida.
El Gobierno oficializó la renuncia de Juan Carlos Maqueda al cargo de juez de la Corte Suprema de Justicia. La dimisión será efectiva a partir del 29 de diciembre de 2024, cumpliendo con el requisito constitucional de retiro antes de los 75 años, edad que alcanzó el pasado domingo.
La decisión se formalizó mediante el Decreto 1128/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial, con la firma del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Despedida emotiva en el Palacio de Justicia
El último viernes, Maqueda descendió las escalinatas del Palacio de Justicia acompañado por familiares y rodeado de aplausos. Funcionarios, asesores y curiosos se acercaron a despedir al magistrado oriundo de Río Tercero, Córdoba, en un ambiente cargado de emociones.
Críticas al gobierno de Milei
Durante su despedida la semana pasada, Maqueda dejó un mensaje que resonó en el ámbito político. Criticó duramente al gobierno de Javier Milei, advirtiendo sobre los riesgos de los líderes que "se creen proféticos" y podrían poner en peligro la democracia.
"No podemos quedar a la deriva de hombres que hacen culto a la personalidad y ponen en riesgo la convivencia democrática", expresó en un discurso en el Patio de Honor del Palacio de Justicia.
Con la salida de Maqueda, la Corte Suprema quedará integrada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Lorenzetti.