Juicio político a Carolina Ballesteros: "No juzgamos la capacidad de Ballesteros, sino su conducta"
La magistrada enfrenta tres cargos en su contra. La defensa solicita la nulidad del proceso por irregularidades en la comisión acusadora.
El juicio político contra la jueza Carolina Ballesteros del Colegio de Jueces y Juezas del Centro Judicial Capital entró en su etapa final. Ayer se llevaron a cabo los alegatos ante el Jurado de Enjuiciamiento, que ahora deberá decidir si la magistrada será destituida.
El tribunal está integrado por Eleonora Rodríguez Campos (presidenta), Javier Morof, Silvia Peyracchia, Jorge Leal (h), Tomás Cobos, Alberto Olea, Sara Lazarte y Rolando Alfaro. La decisión se conocerá entre el jueves y el viernes.
Acusaciones por conducta indebida
La comisión de Juicio Político expuso durante una hora las razones por las cuales consideran probadas las acusaciones contra Ballesteros. El legislador Mario Leito fue tajante: "No venimos a juzgar la capacidad técnica y jurídica de la doctora Ballesteros. Venimos a juzgar su conducta en el ejercicio de sus funciones".
Entre las principales acusaciones destacan:
- Comportamiento indebido en una causa por lesiones graves: Se la acusa de haber ejercido presión y mostrado una conducta agresiva hacia el fiscal Ignacio López Bustos en 2022, cuando su padre fue víctima de un hecho delictivo.
- Malos tratos a funcionarios judiciales: Según los testimonios, Ballesteros mostró una actitud hostil hacia empleados del Ministerio Pupilar y de la Defensa, así como del Ministerio Público Fiscal.
- Ambiente laboral tóxico en el Juzgado Penal de la V Nominación: Se mencionaron testimonios de empleados que describieron la situación como una "película de terror", lo que habría provocado la salida de casi todo el personal.
El legislador Rodolfo Ocaranza afirmó que las pruebas fílmicas demuestran un trato "despectivo, impropio e indecoroso" por parte de la magistrada. Además, sostuvo que su actitud no fue un hecho aislado, sino una conducta reiterada que se agravó con el tiempo.
La defensa pide la nulidad del proceso
Por su parte, Gustavo Morales, abogado defensor de Ballesteros, dedicó más de dos horas a sus alegatos y pidió la nulidad del juicio político. Alegó que el proceso está viciado de irregularidades, señalando que José Orellana, quien enfrenta una doble condena por abuso sexual, forma parte de la comisión acusadora.
"Se han llenado la boca refiriéndose a la ética, a lo indecoroso, y qué más indecoroso que contar con un abusador sexual", expresó Morales.
También cuestionó que no se leyeran las declaraciones testimoniales realizadas por escrito y criticó las demoras en los sumarios administrativos que involucran a funcionarios del Juzgado.
En su defensa, Morales minimizó las acusaciones, argumentando que no se probó ninguna de las tres imputaciones. Reprochó la falta de citación de testigos clave y sugirió que las denuncias contra Ballesteros son parte de una maniobra para perjudicarla.
"Resulta llamativo que después de más de siete años de trabajo intachable, de repente se la presente como una especie de Mr. Hyde", ironizó el letrado.
Un fallo que marcará un precedente
El Jurado de Enjuiciamiento tiene en sus manos una decisión que podría marcar un precedente en la magistratura tucumana. Mientras la acusación pide una sanción ejemplificadora, la defensa insiste en que el proceso es nulo por irregularidades.
En los próximos días se conocerá el veredicto que definirá el futuro de Carolina Ballesteros en el Poder Judicial.