Jujuy adelanta sus elecciones: será la sexta provincia en separarse de los comicios nacionales
El gobernador Carlos Sadir confirmó que los jujeños elegirán a sus representantes locales el 11 de mayo, sumándose a otras cinco provincias que ya decidieron adelantar sus elecciones.
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, anunció este viernes que la provincia adelantará sus elecciones locales, separándolas de los comicios nacionales. La fecha elegida para las elecciones en Jujuy es el 11 de mayo de 2025, cuando los jujeños elegirán a sus representantes para la Legislatura provincial para el período 2025-2029. La convocatoria fue oficializada mediante el Decreto N° 2700-G/2025, firmado por Sadir y difundido por las redes sociales de la UCR de Jujuy.
El gobernador Sadir explicó que los electores votarán en esa fecha para elegir a sus representantes ante la Legislatura de la Provincia, una medida que sigue los pasos de otras provincias que ya se separaron de los comicios nacionales.
Jujuy, una de seis provincias que adelantan sus elecciones
Con esta decisión, Jujuy se convierte en la sexta provincia que separa las elecciones locales de las nacionales. Ya habían tomado decisiones similares otras jurisdicciones como San Luis, Santa Fe, Chaco, Salta y la Ciudad de Buenos Aires. Esta movida refleja una creciente tendencia en varias provincias para desdoblar sus elecciones y no coincidir con las nacionales, especialmente las PASO.
El contexto de las elecciones provinciales
De cara a los comicios nacionales, Jujuy pondrá en juego tres bancas en la Cámara de Diputados. El adelantamiento de las elecciones responde a un enfoque estratégico del gobierno provincial para que los votantes se concentren en los temas locales, sin que se mezclen con la agenda nacional.
El gobernador Carlos Sadir y su equipo de la UCR resaltaron que este desdoblamiento permite una mejor organización para los comicios y garantiza un enfoque más claro para las decisiones locales.
Otros antecedentes de desdoblamiento electoral
Otras provincias que también decidieron adelantar las elecciones son San Luis, que fijó sus comicios para el mismo 11 de mayo y será la primera en utilizar la Boleta Única de Papel. Santa Fe, por su parte, celebrará las primarias provinciales el 13 de abril, mientras que las generales se realizarán el 29 de junio. Además, en Salta, las elecciones se realizarán el 4 de mayo para elegir a los legisladores y concejos deliberantes, así como al intendente de Aguas Blancas.
En Chaco, el gobernador Leandro Zdero también decidió adelantar la fecha de elecciones para el 11 de mayo, lo cual fue aprobado recientemente por el Tribunal Electoral de la provincia.
El futuro de las elecciones en Buenos Aires
Ahora, la atención se centra en la provincia de Buenos Aires, donde el gobernador Axel Kicillof aún no ha definido si desdoblará o no los comicios. Esta decisión podría tener implicancias importantes en su relación con Cristina Kirchner y con los miembros de La Cámpora, mientras los intendentes bonaerenses y la UCR local insistieron en la necesidad de separar las elecciones.
Se espera que esta cuestión se resuelva en la Cámara de Diputados en los próximos días, donde se debatirá la posible suspensión de las PASO, lo que podría influir en la decisión final de Kicillof.