Kicillof acuerda con Massa y avanza en la suspensión de las PASO bonaerenses
Kicillof logró el apoyo de Massa y avanza la suspensión de las PASO en Buenos Aires, en medio de la tensión con Cristina y Máximo Kirchn
El gobernador Axel Kicillof logró acercar posiciones con Sergio Massa y ya contaría con los votos necesarios para suspender las elecciones primarias en la provincia de Buenos Aires. La medida, clave para desdoblar los comicios provinciales, profundiza la tensión con Cristina y Máximo Kirchner.
El peronismo dividido por la suspensión de la.s PASO
La indefinición sobre las PASO en Buenos Aires ha generado un fuerte desgaste dentro del peronismo. Tanto en la gobernación como en el kirchnerismo reconocen el impacto negativo de la incertidumbre, mientras que los intendentes del conurbano también manifiestan su malestar.
El intento de anular las primarias fracasó la semana pasada en la Legislatura bonaerense, donde se necesitaban 47 votos. Solo se reunieron 38 apoyos, incluyendo 13 de La Libertad Avanza, 11 del PRO, 11 del oficialismo y 3 de la Coalición Cívica. La ausencia de los legisladores de La Cámpora y del massismo evidenció la fractura entre Kicillof y el liderazgo de Cristina y Máximo Kirchner.
El acuerdo con Massa y la estrategia electoral
Según fuentes cercanas, Kicillof y Massa mantuvieron conversaciones para garantizar el quórum y la aprobación de la suspensión de las PASO. El gobernador habría accedido a modificaciones en el proyecto impulsado por el renovador Rubén "Turco" Eslaiman. De no aprobarse esta semana, la votación se postergaría hasta el 3 de abril.
La posible fecha para unas elecciones desdobladas sería el 7 de septiembre, aunque aún no hay confirmación oficial. La incertidumbre persiste, ya que Cristina Kirchner sostiene que separar las votaciones podría debilitar al peronismo en la contienda nacional. Sin embargo, varios intendentes del PJ creen que diferenciar la elección local les permitiría optimizar el uso del aparato municipal.
El dilema interno y el futuro del peronismo
Mientras Kicillof impulsa la suspensión de las PASO para adelantar las elecciones provinciales, el kirchnerismo exige una definición clara del cronograma electoral antes de dar su respaldo. La senadora bonaerense Teresa García confirmó que las negociaciones con el gobernador están condicionadas a este punto.
El temor de Cristina Kirchner radica en la lealtad de los intendentes, ya que considera que podrían priorizar sus propios intereses antes que la candidatura nacional de Unión por la Patria. A su vez, enfrenta un complejo escenario judicial con varias causas abiertas, lo que refuerza su intención de mantener el control político.
Si finalmente la Legislatura bonaerense suspende las PASO, el panorama electoral cambiará radicalmente. Los jefes del PJ aseguran que trabajarán por el peronismo, independientemente de si las elecciones se desdoblan o no. Sin embargo, la desconfianza entre los distintos sectores internos sigue creciendo, marcando un nuevo capítulo de la disputa por el poder en la provincia de Buenos Aires.