Kicillof busca desdoblar las elecciones, pero las tensiones con Cristina Kirchner crecen

Aunque las conversaciones siguen en pie, las señales de una posible reconciliación parecen cada vez más lejanas.

El Gobernador bonaerense Axel Kicillof está en el centro de una tormenta política. Mientras se aproxima la fecha clave para decidir si se desdoblan o no las elecciones, las tensiones con el kirchnerismo siguen escalando. La posibilidad de alcanzar un acuerdo parece cada vez más lejana, y el conflicto interno entre Kicillof y Cristina Kirchner se intensifica.

El desdoblamiento de las elecciones y las posturas enfrentadas

El debate sobre la conveniencia o no de desdoblar las elecciones ha dominado la agenda política en la provincia de Buenos Aires. Kicillof insiste en que lo mejor para la provincia es separar las elecciones locales de las nacionales, mientras que sectores del kirchnerismo, liderados por Cristina Kirchner, se oponen tajantemente a esta propuesta.

El martes próximo, la Legislatura bonaerense discutirá un proyecto que suspende las PASO y propone elecciones concurrentes, una postura que va directamente en contra de la idea de Kicillof. A tan solo días de la sesión, la situación sigue siendo incierta, y el margen de negociación parece cada vez más reducido.

Las tensiones internas y las posibles consecuencias

Las diferencias entre el Gobernador y la ex presidenta han quedado al descubierto en los últimos días. Kicillof ha dejado en claro que su decisión es avanzar con el desdoblamiento, pero el kirchnerismo ha respondido con amenazas veladas. La senadora Teresa García, por ejemplo, advirtió que si Kicillof persiste en su postura, Cristina Kirchner podría convertirse en candidata a diputada en la tercera sección electoral, lo que representaría una dura derrota para el Gobernador.

Para algunos en el entorno de Kicillof, esta amenaza es vista como un intento de socavar su liderazgo en la provincia. En cambio, desde el kirchnerismo aseguran que se trata de una lucha por el control del peronismo bonaerense, donde la figura de Cristina Kirchner sigue siendo central.

¿Habrá un acuerdo a última hora?

Aunque las conversaciones siguen en pie, las señales de una posible reconciliación parecen cada vez más lejanas. Con el tiempo apremiando, los líderes del kirchnerismo y del massismo presionan para avanzar con su proyecto de elecciones concurrentes. Si Kicillof no toma una decisión antes del martes, la jugada legislativa podría obligarlo a ceder, lo que dejaría atrás cualquier posibilidad de acuerdo.

El futuro de Kicillof en la política bonaerense está en juego. Un paso en falso podría dejarlo sin margen de maniobra y, si el conflicto continúa escalando, podría marcar el fin de su liderazgo en la provincia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cristina Fernández de Kirchner
Cristina criticó a Milei por su política sobre Malvinas y alertó sobre riesgos para la soberanía
Política

Cristina criticó a Milei por su política sobre Malvinas y alertó sobre riesgos para la soberanía

La expresidenta compartió un documento del PJ con fuertes cuestionamientos al Gobierno.
La carta que citó Cristina Kirchner para cuestionar a Milei y Trump por su veto en EE.UU.
Política

La carta que citó Cristina Kirchner para cuestionar a Milei y Trump por su veto en EE.UU.

Cristina Kirchner citó a Yanis Varoufakis para denunciar que Milei, con apoyo de Trump, impulsó su veto en EE.UU.
Nuestras recomendaciones