Kicillof confirmó fecha de elecciones en Provincia y se abre una interna feroz con Cristina
El gobernador bonaerense anunciará el desdoblamiento del calendario electoral y los votantes podrían acudir tres veces a las urnas. La decisión profundiza la tensión con el kirchnerismo duro.
Axel Kicillof ya tiene todo listo para oficializar el calendario electoral de la provincia de Buenos Aires. El anuncio se realizará esta tarde, a las 18, en el salón dorado de la Casa de Gobierno en La Plata, según confirmaron fuentes cercanas al gobernador. El mandatario bonaerense optará por el desdoblamiento, una jugada que obligaría a los ciudadanos de la provincia a votar hasta tres veces durante el año.
Las fechas serían las siguientes: el 13 de julio se celebrarán las PASO provinciales; en septiembre tendrán lugar las elecciones generales del distrito, y el 26 de octubre se desarrollarán los comicios nacionales.
"La fecha ya está decidida, pero vamos a dejar que la anuncie el gobernador", aseguró una fuente del entorno de Kicillof, que prefirió mantener el bajo perfil en medio de las fuertes tensiones internas del peronismo.
Reunión tensa y ultimátum de Cristina
La decisión de desdoblar las elecciones fue tomada tras un encuentro áspero entre Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, que tuvo lugar anoche en la Fundación Del Plata, en La Plata. La cumbre estuvo cargada de tensión y sin acuerdos firmes. "La reunión fue larga y mala", confesó uno de los asistentes.
Del cónclave también participaron figuras clave como Carlos Bianco (mano derecha de Kicillof), Facundo Tignanelli (referente legislativo de Máximo Kirchner), Alexis Guerrera (del massismo), además de los intendentes Mayra Mendoza, Federico Otermín y Juan Andreotti.
Desde el cristinismo no tardaron en advertir sobre las consecuencias del desdoblamiento: "Si en la Provincia dan por hecho el desdoblamiento, están rompiendo. Cristina quiere unidad en una sola elección. Si Axel insiste en desdoblar, rompe la posibilidad de unidad y en ese escenario ella juega en la tercera", deslizó un dirigente de La Cámpora, que dejó en claro el mensaje que Máximo llevó personalmente a la reunión.
Sin acuerdo en la interna peronista y pulseada en la Legislatura
La tensión entre Kicillof y Cristina Kirchner por el esquema electoral sigue escalando. Para mañana está prevista una sesión clave en la Cámara de Diputados bonaerense, donde legisladores alineados con La Cámpora y el Frente Renovador intentarán avanzar con un proyecto que plantea suspender las PASO y establecer elecciones concurrentes, una iniciativa que el gobernador rechaza de plano.
La falta de consenso sigue siendo el panorama dominante. "Hasta ahora, no hay acuerdo", repiten en voz baja desde varios sectores del peronismo. "Final abierto. Van a seguir las conversaciones hasta el mismo martes", deslizaron fuentes consultadas.
Mientras tanto, la Junta Electoral de la Provincia ya oficializó el llamado a las PASO para el 13 de julio. El cronograma ya corre: el 24 de abril vence el plazo para presentar fichas y afiliaciones, y el 24 de mayo será la fecha límite para inscribir las listas de precandidatos.
A nivel nacional, las elecciones generales están confirmadas para el 26 de octubre. En el caso de Buenos Aires, la ley electoral provincial exige que la convocatoria a comicios se realice con al menos 60 días de anticipación.