Kicillof denunció que Nación le debe 5,8 billones de pesos
El gobierno de la provincia de Buenos Aires reveló una asfixia financiera por parte de la gestión de Javier Milei.
El reclamo fue presentado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, durante una conferencia de prensa en la que detalló el impacto económico y social de esta situación.
"Es un plan para asfixiar a la provincia. Estamos en una situación muy complicada. Cayó mucho la recaudación por el parate en la actividad económica. La magnitud del ajuste, cuando se suman todos los recortes, es de 5,8 billones de pesos", explicó Bianco.
El ministro detalló que 4,46 billones de esta deuda corresponden a obras públicas paralizadas, mientras que 1,27 billones son por transferencias directas suspendidas.
Bianco precisó que hay 180 obras públicas abandonadas por un valor de 2,35 billones de pesos, y un billón de pesos corresponde a deudas del programa Procrear para 6,500 casas en 28 municipios. Además, enumeró retrasos en convenios para obra pública con municipios por 400 mil millones de pesos, demoras en convenios entre Nación y provincia para 128 obras por 225 mil millones de pesos, y faltante de fondos para el saneamiento de cinco basurales por 60 mil millones de pesos.
Asimismo, Bianco señaló que existe una deuda en infraestructura para educación por 40 obras valuadas en 28 mil millones de pesos, convenios para 30 obras en universidades por 27 mil millones de pesos, y obras para el hospital El Cruce por un total de 21 mil millones. Tampoco se han girado fondos para obras penitenciarias por 15 mil millones de pesos.
En cuanto a las transferencias directas, el gobierno de Kicillof reclamó una deuda de 1,27 billones de pesos, muchas de las cuales están judicializadas ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Entre estas se incluyen deudas de la Administración de Servicios Sociales del Estado (Ases) por 716 mil millones, deudas por acuerdos de consenso fiscal por 213 mil millones, Fondo de Fortalecimiento Fiscal por 107 mil millones, Convenio de Asistencia Financiera por 76 mil millones, y el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) por 74 mil millones de pesos.
Además, la provincia reclama deudas por falta de transferencias para equipamiento de diagnóstico por imágenes por 30 mil millones, deudas por energía producida en centrales provinciales por 15 mil millones, infraestructura portuaria por 10 mil millones, transporte por 10 mil millones, Programa 5 horas por 6 mil millones, atrasos en vacunas por 3 mil millones, retrasos en salud por 2,300 millones, calidad educativa por 2,300 millones, y otros fondos sin identificar por 3,600 millones de pesos.
"Antes o después el Gobierno nacional va a tener que dar una respuesta. Por ahora su único objetivo es el resultado fiscal. Un indicador miope", expresó Bianco, mano derecha de Kicillof, subrayando la urgencia y legitimidad del reclamo.
El gobierno de Kicillof insta a la administración nacional a revisar esta situación y a restablecer los fondos necesarios para evitar un mayor deterioro en la calidad de vida de los bonaerenses y en el desarrollo de la provincia.