Kicillof presenta su Régimen de Inversiones en medio de dudas sobre el proyecto de GNL de Petronas

A días de la votación en la Cámara de Diputados bonaerense, el gobernador busca fomentar las inversiones estratégicas a pesar de la incertidumbre sobre el futuro de la planta de GNL.

El Gobierno de Axel Kicillof se prepara para avanzar con su proyecto de ley titulado Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas, que se votará este miércoles en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Este régimen busca incentivar las inversiones en el territorio, en un contexto donde la petrolera Petronas manifestó dudas sobre su inversión inicial de USD 10.000 millones para construir dos plantas de licuefacción de gas natural junto a YPF.

El ministro de Producción, Augusto Costa, aclaró que este nuevo régimen "complementa" el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) nacional, aunque enfatiza que "no es un RIGI bonaerense". A pesar de la controversia, el oficialismo está decidido a obtener el apoyo legislativo necesario para avanzar en este proyecto.

La situación se volvió tensa tras la decisión de YPF de ubicar la planta de GNL en Punta Colorada, Río Negro, en lugar de Bahía Blanca, lo que ha generado críticas hacia el gobierno bonaerense. Kicillof argumentó que la falta de un RIGI no fue un obstáculo para la inversión de Petronas, sugiriendo que el cambio de ubicación se debió a "un capricho del Presidente".

El proyecto, que consta de 32 artículos, propone diversas exenciones impositivas a nivel provincial, incluyendo reducciones en impuestos inmobiliarios, ingresos brutos y sellos. Sin embargo, también establece ciertas obligaciones para las empresas que se sumen al régimen, como la generación de empleo local y la promoción de la equidad de género en el ámbito laboral.

A pesar de los beneficios propuestos, la oposición, especialmente de La Libertad Avanza y el PRO, se prepara para rechazar la iniciativa, argumentando que Kicillof debería haber adherido al RIGI nacional, como hizo Río Negro.

El Gobierno busca obtener los dos tercios necesarios para aprobar el proyecto, ya que no ha pasado por comisiones. Las negociaciones incluyen conversaciones con bloques de la oposición, como la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica, que podrían abstenerse de votar en contra, facilitando la aprobación.

La situación política en la provincia es compleja, con fricciones internas en el peronismo entre Máximo Kirchner y Kicillof. Sin embargo, ambos sectores están trabajando en conjunto para asegurar la aprobación de este régimen, entendiendo que la cuestión de las inversiones es crítica para la gestión provincial.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Axel Kicillof
Kicillof insistió con desdoblar las elecciones y llamó a la unidad del peronismo
Política

Kicillof insistió con desdoblar las elecciones y llamó a la unidad del peronismo

El gobernador bonaerense criticó al gobierno de Alberto Fernández y defendió la necesidad de un frente amplio para enfrentar a Milei.
Kicillof contra Milei: "El trabajo de lamebotas no le sirvió de nada"
Política

Kicillof contra Milei: "El trabajo de lamebotas no le sirvió de nada"

El gobernador bonaerense criticó la postura del presidente argentino y sostuvo que su alineación con Trump "no sirvió de nada".
Nuestras recomendaciones