Kicillof reclama fondos de coparticipación y critica a Milei por falta de aviso sobre su viaje a Bahía Blanca

El gobernador bonaerense aseguró que no fue notificado formalmente sobre la visita del Presidente a la ciudad afectada por el temporal. Además, reiteró su reclamo por los fondos de coparticipación y responsabilizó a Nación por la reconstrucción.

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, reveló que no recibió una notificación formal sobre la visita del presidente Javier Milei a Bahía Blanca, una de las ciudades más golpeadas por el temporal del viernes pasado. "Recibí un aviso formal, pero no avisó", afirmó Kicillof en una entrevista con Radio 10.

El mandatario provincial criticó la falta de comunicación y destacó que, en situaciones de catástrofe, es fundamental la coordinación entre Nación y las provincias. "No puede haber un país sin un Gobierno Nacional que se haga cargo, por más federal que sea", sostuvo.


Reclamo por los fondos de coparticipación y la responsabilidad de Nación

Kicillof volvió a responsabilizar al Gobierno Nacional por la reconstrucción de Bahía Blanca y exigió la liberación de los fondos de coparticipación. "El Gobierno Nacional tiene responsabilidad y tiene fondos específicos. Hay una parte de los fondos coparticipables que se asignan para cubrir déficits de provincias y emergencias", explicó.

El gobernador recordó que la provincia de Buenos Aires inició siete causas judiciales por los fondos retenidos por Nación. "Son fondos que el Gobierno Nacional se apropió de la provincia. El fondo de seguridad del que Milei se apropió, por dar un ejemplo, representa 750 millones de pesos", detalló.


Críticas al acuerdo con el FMI y al uso de DNU

En una conferencia de prensa, Kicillof también cuestionó el acuerdo del Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) para su aprobación. "Van a destinar fondos para el sostenimiento cambiario y la bicicleta financiera. Es el viejo esquema de endeudamiento y fugas de capitales, ahora sostenido por el FMI", afirmó.

El gobernador consideró que el decreto firmado por Milei es "ilegítimo" y va en contra de la Constitución. "Estamos viendo una situación insólita: Milei pretende aprobar un cheque en blanco con el DNU. Endeudar al país sin la aprobación del Congreso es inconstitucional", remarcó.

Kicillof también apuntó contra el FMI: "Somos un país con crédito récord del FMI y encima piden plata cuando estamos con la lengua afuera".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Axel Kicillof
El kirchnerismo le respondió a Kicillof en plena tensión electoral
Política

El kirchnerismo le respondió a Kicillof en plena tensión electoral

La disputa por el proceso electoral en la provincia de Buenos Aires se intensifica, con la senadora provincial Teresa García, del kirchnerismo, respondiendo a las críticas del ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, sobre la posibilidad de desdoblar las elecciones.
Kicillof acuerda con Massa y avanza en la suspensión de las PASO bonaerenses
Política

Kicillof acuerda con Massa y avanza en la suspensión de las PASO bonaerenses

Kicillof logró el apoyo de Massa y avanza la suspensión de las PASO en Buenos Aires, en medio de la tensión con Cristina y Máximo Kirchn
Nuestras recomendaciones