Kicillof reivindicó el legado del papa Francisco y acusó a Milei de "daño criminal"
El gobernador de Buenos Aires calificó al Sumo Pontífice como "El vocero más importante de la justicia social".
En plena conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco, Axel Kicillof eligió recordar al sumo pontífice no solo desde la fe, sino también desde la política. Desde la Universidad Nacional de San Martín, el gobernador bonaerense lo definió como "el vocero más importante de la justicia social" y llamó a continuar su legado en tiempos que, según dijo, "requieren compromiso y valentía".
Con Francisco se va un argentino que marcó rumbo a escala global. Pero también nos deja una tarea: sostener sus ideas frente a una ultraderecha que propone un mundo sin solidaridad
Críticas a Milei por el parate en obra pública
Más allá del homenaje al Papa, el discurso del gobernador apuntó directo al presidente Javier Milei, con especial foco en la paralización de las obras públicas. "Es una decisión criminal", sentenció Kicillof. "Son hospitales y escuelas que no se terminan, rutas destruidas, empleos perdidos. Basta de este daño al pueblo argentino".
El mandatario recordó que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 440 mil empleos, de los cuales 100 mil pertenecían al sector de la construcción. Para él, el plan económico de Milei "no tiene nada de novedoso" y es "una estafa ortodoxa más que ya fracasó mil veces".
"El único que no entiende lo que significa la obra pública es Milei. Genera empleo, industria nacional y mejora la vida. Es un círculo virtuoso", sostuvo el gobernador.
"La ultraderecha no puede llenar el vacío que deja Francisco"
En el cierre, Kicillof volvió sobre la figura del papa y su mensaje humanista. Aseguró que, más allá de lo que definan los cardenales en el Vaticano, el camino que marcó Francisco "debe ser sostenido por millones de franciscos" que sigan defendiendo los valores de la justicia social y la solidaridad.
El legado que deja Francisco es también una misión para cada uno de nosotros. En tiempos donde se promueve el individualismo extremo, la xenofobia y el desprecio por el otro, sus palabras tienen más vigencia que nunca
Finalmente, firmó junto a los intendentes un pedido de acceso a la información pública para conocer el estado de las obras paralizadas en la provincia de Buenos Aires. Una señal política clara: Kicillof busca convertir su reclamo en bandera electoral.