Kueider operó con dinero en negro a metros del despacho del ex gobernador Gustavo Bordet
Infobae entró a las oficinas que ocupó el ex senador nacional cuando era funcionario en Entre Ríos.
La investigación en torno a Edgardo Kueider, ex secretario general de Entre Ríos, avanza con nuevas revelaciones sobre sus operaciones con dinero en efectivo. Según los videos en poder de la jueza Federal Sandra Arroyo Salgado, Kueider habría manejado grandes sumas de dinero en efectivo en las instalaciones de la Casa de Gobierno de Entre Ríos. Estos movimientos se registraron entre 2015 y 2019, y fueron captados por cámaras de seguridad que ahora han sido reemplazadas por sensores de alarma.
Kueider, quien tenía acceso directo a la oficina del gobernador Gustavo Bordet, operaba desde una oficina ubicada en el primer piso de la sede gubernamental. A través de un pasillo interno exclusivo, con acceso restringido a personal autorizado, Kueider y Bordet ingresaban y salían del edificio sin ser vistos, en lo que parecía un ambiente de máxima discreción.
Los videos mostraron a empleados como Gustavo Tortul y Yamila Camps contando fajos de billetes que eran luego guardados en la oficina de Kueider. Aunque se investigan dos hipótesis sobre el origen del dinero, que podrían provenir de coimas relacionadas con la empresa Securitas o de recursos de gastos reservados, la investigación sigue en curso.
El entorno de Bordet defiende la versión de que se trataba de dinero destinado a gastos reservados, pero la falta de evidencia concluyente sobre el origen del dinero mantiene la incógnita. Además, el Banco de Entre Ríos, que maneja los fondos públicos, no entrega dinero en paquetes de nylon como los que aparecieron en los videos, lo que sugiere que los fondos podrían haber sido obtenidos de una fuente distinta.
Entre las personas mencionadas en los videos, Rita Machuca es la única imputada por su supuesta participación en la maniobra, mientras que otros individuos que estuvieron en contacto con el dinero buscan asesoramiento legal, a la espera de posibles citaciones por parte de la justicia. La investigación sigue su curso, con la intención de esclarecer los detalles detrás de estas transacciones y determinar la verdad sobre los recursos involucrados.