La Asociación Síndrome de Down de Argentina rechazó la actitud "discriminatoria" de Milei

La Red Trisomía 21 emitió un comunicado en el que rechazó la actitud del presidente en Twitter, a la cual calificaron como un "acto de discriminación".

La Red Trisomía 21 (Red T21), en la que se encuentra la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina, rechazó la actitud de Javier Milei. Este rechazo se dio luego de que el presidente le diera un "me gusta" a una publicación de Twitter en la que aparecía el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, pero con el rostro editado con rasgos físicos de una persona con síndrome de down.

"Se trató de un claro acto de discriminación", acusó la Red T21. Por otra parte, precisaron que se contactaron con el equipo de comunicación del Poder Ejecutivo y con sus voceros, quienes consideraron al episodio como un "error".

 

La red de organizaciones explicó por qué la actitud del presidente es un acto discriminatorio: "Durante el día de ayer, el presidente Milei respaldó mensajes en X (ex Twitter) que se burlaban de Torres por supuestamente no abrir su cuenta de correo electrónico. Uno de los «me gusta» que el presidente otorgó fue a un meme que mostraba a Torres con características de una persona con síndrome de Down, como si esa condición fuera la causa por la cual el gobernador no había visto su correo a tiempo". 

Además, la red afirmó que "el exabrupto de Milei preocupa porque antes de que asumiera a la Presidencia utilizó el término "mogólico" para insultar y descalificar a una persona"

En este sentido, afirmaron que se contactaron tanto con el Gobierno nacional como con el Gobierno de Chubut para planificar actividades de concientización el 21 de marzo, cuando es el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down. "Para la Red T21 es crucial entablar un diálogo con las autoridades, ya que la Argentina tiene una deuda muy grande con las personas con discapacidad", comunicaron. 


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Argentina negocia con el FMI un desembolso inicial mayor: podría superar los USD 10.000 millones
Actualidad

Argentina negocia con el FMI un desembolso inicial mayor: podría superar los USD 10.000 millones

El Gobierno de Milei busca un primer giro entre USD 10.000 y USD 12.000 millones del nuevo acuerdo con el FMI, en medio de la caída de los mercados globales. Se espera una definición clave en los próximos días.
Notificaron a Milei sobre la situación de García-Mansilla y crecen las presiones para que renuncie
Política

Notificaron a Milei sobre la situación de García-Mansilla y crecen las presiones para que renuncie

El juez Ramos Padilla comunicó al presidente y a la Corte Suprema que el magistrado, designado por decreto, no podrá firmar sentencias por tres meses.
Nuestras recomendaciones