La carta de renuncia de Rodolfo Barra a la Procuración del Tesoro luego del polémico dictamen
Javier Milei ya prepara a su reemplazo para enfrentar los desafíos legales del Ejecutivo. Quién será el asignado a este puesto.
El Procurador del Tesoro Nacional, Rodolfo Barra, presentó su renuncia en una carta dirigida al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el Ejecutivo decidiera acelerar su desplazamiento. La decisión fue tomada por el presidente Javier Milei desde Suiza, luego de que Barra firmara un dictamen que favorecía a una agente en un caso contra la administración pública, desatando el malestar en la Casa Rosada.
En la misiva, Barra expresó su agradecimiento al Presidente por la oportunidad de haber ejercido el cargo y le deseó éxito en esta etapa histórica del país. "Fue un gran honor colaborar con su gestión", concluyó el ahora exfuncionario.
El caso que detonó el conflicto
El detonante fue un dictamen emitido por la Procuración respecto a una agente despedida de los Registros del Automotor, quienes fueron desmantelados como parte de las reformas impulsadas por el Gobierno en 2024. El agente, identificado como AT, demandó al Estado por la eliminación de un incentivo salarial que, según Barra, debía ser reconocido como remunerativo.
Este fallo, aunque no vinculante, generó indignación en el Ejecutivo por contradecir las medidas de austeridad y ajustes presupuestarios del Gobierno. Además, se sumaron críticas por la delegación de la firma del dictamen a su segundo, Marcos Serrano, lo que fue percibido como una muestra de deslealtad y falta de responsabilidad.
Más razones detrás de su desplazamiento
A la controversia del dictamen se sumaron cuestionamientos por la escasa presencia de Barra en el país, ya que estuvo ausente durante casi el 40% del año, y por sus supuestos vínculos con exfuncionarios condenados por la cúpula libertaria, como Nicolás Posse y Silvestre Sívori.
El Gobierno también expresó que Barra mantenía una relación distante con Milei, lo que dificultaba la alineación estratégica en temas clave para la administración.
Un sucesor con visión libertaria
En reemplazo de Barra, el presidente Javier Milei evalúa nombrar al ex juez penal Ricardo Manuel Rojas, autor del libro La inflación como delito. Rojas es conocido por proponer sanciones penales a políticos que generan inflación mediante la emisión monetaria. Este enfoque ha sido respaldado fervientemente por Milei, quien describió su trabajo como "el libro que los políticos chorros no quieren que leas".
Rojas se reunirá con el jefe de Gabinete, Santiago Caputo, para afinar detalles antes de asumir el cargo y afrontar los desafíos legales que enfrenta el Gobierno.