La Casa Rosada critica el desdoblamiento electoral en CABA y se complica la alianza con el PRO
Desde Balcarce 50 niegan contactos recientes entre Santiago Caputo y Mauricio Macri. La Libertad Avanza busca imponer condiciones para una posible negociación con el macrismo.
La Casa Rosada ha expresado su descontento con el anuncio de Jorge Macri sobre el desdoblamiento de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, sosteniendo que esta medida dificulta cualquier posibilidad de acuerdo electoral con el PRO para el 2025. Desde Balcarce 50, la mesa chica asegura que esta decisión no solo tensa las negociaciones, sino que también "incentiva a que La Libertad Avanza compita sola".
El Gobierno ha desmentido rumores sobre reuniones recientes entre Santiago Caputo y Mauricio Macri. En Nación, critican las declaraciones del expresidente respecto a una posible alianza, afirmando que están lejos de llegar a un acuerdo institucional entre partidos.
Estrategia Política y Negociaciones
El Ejecutivo también cuestiona la decisión de Jorge Macri desde una perspectiva presupuestaria. La estrategia electoral ya está en marcha, con un alto funcionario expresando al medio TN: "Son 24 elecciones distintas y lo que va a mover el electorado es el sello propio. No nos perjudica el desdoblamiento en términos electorales, más allá de dilatar la posibilidad de un acuerdo".
En el oficialismo, están dispuestos a ofrecer al PRO dos lugares en las listas para la Ciudad de Buenos Aires y cuatro para la provincia de Buenos Aires, pero rechazan negociar la agenda de reformas presidenciales o la línea discursiva. El objetivo es sumar 52 bancas en 2025.
La Casa Rosada mantiene firme su postura de no incluir cogobiernos ni designaciones en negociaciones electorales con el PRO. Buscan además negociar directamente con dirigentes del partido, como Cristian Ritondo y Diego Santilli, sin pasar por el diálogo entre Javier Milei y Mauricio Macri. La idea es formar una coalición de partidos de derecha en las distintas provincias.
A pesar de las tensiones, el Gobierno apoyará el proyecto del PRO para suspender las PASO en la Ciudad de Buenos Aires. Si bien a nivel nacional buscan eliminarlas, reconocen la falta de fuerza parlamentaria en la Legislatura porteña para sancionar este cambio.
El Ejecutivo planea insistir en la eliminación de las PASO a nivel nacional en sesiones extraordinarias del Congreso, potencialmente en enero o febrero, y si no se logra, continuarán con el proyecto durante el período ordinario. "Hay tiempo hasta mayo. No vamos a seguir la costumbre de no tratar proyectos electorales en los meses previos a las elecciones", concluyó un funcionario.