La CGT celebró el paro y anunció una movilización para el Día del Trabajador
Héctor Daer anticipó que se organizará una protesta por el Día del Trabajador y volvió a criticar el rumbo económico de Javier Milei
Luego de celebrar la masiva adhesión al paro general de este jueves, la Confederación General del Trabajo (CGT) anunció que volverá a movilizarse el próximo 1° de mayo, en el marco del Día del Trabajador. Así lo confirmó su secretario general, Héctor Daer, quien señaló que la protesta tendrá un carácter de repudio a las políticas del Gobierno de Javier Milei.
"La movilización de ayer nos mostró claramente una foto y una participación muy grande, no solo nuestra sino de otros sectores sociales", aseguró Daer en diálogo con C5N. El martes próximo se realizará una reunión organizativa para definir los detalles de la convocatoria.
Fuerte mensaje contra el ajuste
Durante una conferencia de prensa en la sede de la CGT, Daer criticó con dureza al Gobierno nacional por no abrir canales de diálogo antes del paro. "No se comunicó nadie con nadie", lamentó el dirigente, y aseguró que la huelga no fue un fin en sí mismo, sino una herramienta para visibilizar el malestar del sector trabajador.
En ese marco, apuntó contra el deterioro de los ingresos y el congelamiento de las jubilaciones: "Lo que quieren es que caigan los ingresos. No actualizan el bono a los jubilados, no hay aumento de emergencia y nos están llevando a salarios a la baja".
La central obrera celebró el impacto del paro
La CGT consideró que el paro general fue un "éxito rotundo" y exigió al Gobierno que "apague la motosierra" y cambie su política económica. "No puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados", remarcó Daer, quien también destacó que Vaca Muerta -el principal proyecto energético del país- se vio paralizado por la medida.
Desde la central obrera también cuestionaron las presiones ejercidas por el Gobierno para evitar el paro, como los mensajes en estaciones de trenes y en la app Mi Argentina, donde se descalificó la huelga como "un paro de la casta sindical" y se instó a denunciar a gremialistas.