La Corte Suprema declaró inconstitucional la reelección indefinida de Insfran en Formosa
El actual mandatario lleva ocho períodos consecutivos en el poder
La reelección indefinida del cargo de gobernador de la provincia de Formosa quedo sin efecto luego de que la Corte Suprema pusiera fin a la normativa provincial. El mayor órgano de justicia recibió un amparo de la Confederación Frente Amplio Formoseño contra el octavo mandato consecutivo que obtuvo el gobernador Gildo Insfran, para el periodo 2023-2027.
Los 5 jueces de la corte, Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkratz, firmaron el fallo por unanimidad. Los magistrados concluyeron que la cláusula de la constitución provincial que le permitió competir en las elecciones, y quedarse en el poder durante tres décadas, choca con la Constitución Provincial.
Rosatti y Maqueda en forma conjunta, y Lorenzetti en un voto en la misma línea, sostuvieron que en Formosa se debe llevar adelante una reforma constitucional que cambie la normativa actual.
El juez Rosenkrantz profundizó un poco más y expreso en el texto que el líder formoseño no debió haber sido habilitado para presentarse y declaró la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Constitución provincial, en función de la concreta práctica institucional que permitió el ejercicio ininterrumpido del poder por parte de aquel. Además, escribió que por el objetivo de respetar la vida institucional de la provincia y el principio republicano, el gobernador puede terminar su mandato. "Es por ello que en el presente caso se dispondrá que el actual gobernador podrá terminar el mandato que culminará el 10 de diciembre de 2027, dijo.
Insfrán fue elegido por primera vez vicegobernador el 10 de diciembre de 1987, momento en el que el texto vigente de la constitución de la provincia no permitía la reelección de los cargos de gobernador y vicegobernador. Durante su mandato como vicegobernador, que según el texto constitucional vigente debía finalizar el 10 de diciembre de 1991, se reformó la constitución local, lo que le permitió que fuera reelegido como vicegobernador por cuatro años más.
Con esa misma modificación se admitió la posibilidad de que el gobernador y el vice pudieran ser reelectos o sucederse recíprocamente por un nuevo período corriente y que, si hubieran sido reelectos o se hubieran sucedido recíprocamente, no pudieran ser elegidos para ninguno de ambos cargos, sino con el intervalo de un período. En 2003, la constitución de la provincia fue reformada nuevamente, habilitando su reelección como gobernador de la provincia sin límite temporal.
Desde 1995, Insfrán viene ocupando y renovando su cargo al frente del Ejecutivo formoseño. "Ha ejercido ininterrumpidamente los más altos cargos provinciales por un total de treinta y siete (37) años y si finaliza el mandato en curso ese ya desmedido lapso se extenderá a cuarenta (40) años. La oficialización de la nueva candidatura implicó validar su aspiración de acceder a un décimo mandato consecutivo", sostuvo Rosenkrantz.