La fuerte crítica de Milei al FMI y al jefe de misión

El presidente arremetió contra el jefe de la misión del FMI, Rodrigo Valdés, por la falta de respaldo al gobierno actual y lo acusó de beneficiar al gobierno anterior.

En una entrevista reciente en Neura junto a Alejandro Fantino, el presidente Javier Milei expresó su profundo descontento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y su jefe de misión en Argentina, Rodrigo Valdés. "Nosotros sobrecumplimos todo y nos siguen poniendo peros", declaró Milei, visiblemente frustrado por la falta de apoyo del organismo internacional.

Durante la entrevista, Milei lanzó fuertes críticas hacia Valdés, a quien acusó de tener "mala intención con la Argentina" y de favorecer al gobierno anterior. "¿Por qué el FMI le permitía todo a [el exministro de Economía, Sergio] Massa?", cuestionó el presidente, sugiriendo que Valdés había sido indulgente con las políticas de su predecesor mientras que a su administración le ponía constantes trabas.

El mandatario no se detuvo ahí y profundizó en sus críticas hacia Valdés, destacando su pasado como ministro de Economía de Michelle Bachelet y miembro del Foro de São Paulo. Según Milei, Valdés fue cómplice en la crisis de los PUTs de semanas anteriores, permitiendo que se ocultara información crucial en el balance del Banco Central durante el gobierno anterior.

"Es una decisión del Fondo avalar todo el desastre que hizo Massa", continuó Milei, subrayando que su gobierno cumplió con metas fiscales más exigentes y, a pesar de eso, sigue enfrentando obstáculos impuestos por el FMI. "Tiene otra agenda", concluyó el presidente, insinuando que Valdés no desea el bienestar de Argentina y opera con otros intereses en mente.

A pesar de las tensiones, Milei reafirmó su compromiso de seguir haciendo "bien las cosas" y destacó a Luis Caputo como "el mejor ministro de Economía de la historia". 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Ajuste fiscal: las provincias lograron superávit y el FMI pide eliminar Ingresos Brutos
Política

Ajuste fiscal: las provincias lograron superávit y el FMI pide eliminar Ingresos Brutos

En 2024 las jurisdicciones subnacionales revirtieron el déficit con un fuerte recorte de gastos. El FMI exige una reforma tributaria para eliminar impuestos distorsivos.
Crece la desconfianza en las medidas de Milei: suba del dólar, más inflación y pocas esperanzas
Política

Crece la desconfianza en las medidas de Milei: suba del dólar, más inflación y pocas esperanzas

Una encuesta revela que la mayoría de los argentinos teme un impacto negativo en su economía personal tras el anuncio del nuevo paquete económico.
Nuestras recomendaciones