La Justicia porteña ordenó a la lista de Yamil Santoro cambiar su logo
El Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires resolvió que la lista de Unión Porteña Libertaria, debe modificar su logo tras la impugnación presentada por el frente Es Ahora Buenos Aires, que podría inducir a confusión con el de Unión por la Patria.
La Justicia porteña le dio la razón al frente peronista Es Ahora Buenos Aires y ordenó a la lista de Unión Porteña Libertaria, encabezada por Yamil Santoro, cambiar su logo y sigla para evitar confundir a los votantes en las elecciones porteñas del 18 de mayo.
El Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires emitió una resolución en la que le exige a la lista de Santoro realizar los ajustes pertinentes, tras la impugnación presentada por la alianza peronista que tiene a Leandro Santoro como candidato a legislador. La impugnación se basa en que el logo de la lista libertaria -un sol con la sigla "UP" en el centro- es demasiado similar al del frente Unión por la Patria, lo que podría generar equívocos entre los votantes.
La resolución del Tribunal Electoral
El Tribunal argumentó que la similitud de los logos podría inducir a "equívocos o malos entendimientos" entre los electores, ya que los votantes podrían confundirse fácilmente entre las dos opciones. Por otro lado, el tribunal rechazó la impugnación sobre el uso del término "Unión", argumentando que ninguna agrupación tiene el uso exclusivo de términos como "Unidad" o "Unión".
La postura de Yamil Santoro
A pesar de la orden judicial, el candidato de Unión Porteña Libertaria, Yamil Santoro, se mostró conforme con la resolución y celebró lo que consideró un "éxito". En sus declaraciones, Santoro destacó que el fallo dejó claro que la sigla "UP" no representa un problema y que su lista podrá continuar utilizando los colores de la escarapela y los del partido libertario, así como la silueta de la Ciudad de Buenos Aires.
En sus redes sociales, el candidato libertario expresó: "Vamos a trabajar en ajustarlo, pero la defensa para evitar la partidización de nuestro símbolo patrio y de los colores de la bandera fue muy buena". Así, Santoro aseguró que se adaptarán a las modificaciones sin perder la identidad del partido.
La campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires
Las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se acercan rápidamente, y todos los frentes electorales aceleran la definición de sus candidaturas para los comicios del 18 de mayo. El domingo es la fecha límite para presentar las listas definitivas, y varios candidatos ya confirmó su participación.
La Libertad Avanza, el frente que apoya a Javier Milei, confirmó que Manuel Adorni, vocero presidencial, encabezará la lista para legislador porteño. Por su parte, la alianza Unión por la Patria también ratificó a Leandro Santoro como candidato a legislador, quien se muestra optimista sobre sus posibilidades de ganar, en medio de la fragmentación de la centroderecha.
Por otro lado, el exjefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta presentó la alianza "Volvamos Buenos Aires" y será uno de los candidatos en los comicios. A pesar de la salida de María Eugenia Vidal del escenario electoral, se especula que la diputada Silvia Lospennato podría encabezar la lista del PRO, aunque el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, también es un nombre que se baraja.
El Frente de Izquierda, por su parte, confirmó a la diputada Vanina Biasi como candidata, acompañada por el referente Luca Bonfante, un defensor de la universidad pública y estudiante de la UBA.
Finalmente, la fuerza "Principios y Valores", liderada por el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno, postuló al coreano Alejandro Kim como primer candidato a legislador porteño.