La Legislatura tucumana debate la reforma política con cinco ejes clave
La comisión de Legislación General analizará hoy propuestas sobre acoples, boleta electrónica, paridad de género y otros cambios electorales. Buscan consenso para aprobar la reforma este año.
Las cuestiones vinculadas a la reforma electoral y política de Tucumán volverán a ser debatidas hoy a las 10.30 h en la Legislatura, en el marco de una reunión de la comisión de Legislación General, que preside el legislador Gerónimo Vargas Aignasse (Justicialista). El análisis se centrará en cinco ejes principales: la reducción o eliminación de los acoples, el uso de una boleta única electrónica, la paridad de género en las listas, la reforma de la ley de partidos políticos (con adecuación de las internas) y la creación de un fuero electoral.
Cinco ejes para la reforma
Vargas Aignasse precisó en Enterate Play 90.5 que hay 31 proyectos con estado parlamentario vinculados a la reforma política y electoral. Además, indicó que ha estado dialogando con el vicegobernador Miguel Acevedo para definir los temas centrales del debate. No obstante, aclaró que la discusión no se limitará únicamente a esos puntos.
La intención es convocar a los autores de los proyectos, a asociaciones civiles y a sectores académicos para construir una propuesta consensuada. También se espera que participen otros legisladores interesados en la temática para enriquecer el debate y encontrar puntos en común.
La comisión de Legislación General está integrada por los legisladores Sara Assan, Walter Berarducci, Carolina Vargas Aignasse, Mario Leito, José Macome y Christian Rodríguez. Según fuentes parlamentarias, las reuniones buscarán un formato dinámico para avanzar en los consensos necesarios.
Más de 30 proyectos en discusión
Hasta ayer, en el portal de la Cámara se reflejaba que más de 30 proyectos vinculados a la reforma política y electoral habían sido girados únicamente a la comisión de Asuntos Constitucionales e Institucionales, que preside el taficeño Javier Noguera. Este legislador forma parte del espacio opositor al oficialismo que lidera el gobernador Osvaldo Jaldo.
Sin embargo, fuentes legislativas aseguraron que los proyectos también fueron remitidos a Legislación General, aunque podría tratarse de una demora en la actualización del sitio web oficial.
Según el reglamento interno de la Legislatura, la comisión de Asuntos Constitucionales e Institucionales tiene competencia en todo lo relacionado con principios constitucionales y el régimen electoral, mientras que Legislación General abarca temas de legislación procesal civil, comercial y administrativa, además de cualquier otro asunto que no corresponda específicamente a otra comisión.
Los cinco ejes de la reforma política
-
Reducción o eliminación de acoples
-
Boleta única electrónica
-
Paridad de género en listas
-
Reforma de la ley de partidos políticos y adecuación de internas
-
Creación de un fuero electoral
El debate promete ser extenso y se espera que en las próximas semanas se avance en la elaboración de un dictamen que pueda llegar al recinto. Desde el oficialismo aseguran que la intención es lograr consenso y aprobar los cambios antes de fin de año.
LEER MÁS: Gerónimo Vargas Aignasse sobre la Reforma Electoral