La Municipalidad de SMT inaugurará la Casa Azul: un centro integral para personas con autismo

El nuevo espacio busca promover la inclusión y ofrecer una mejor calidad de vida a las personas con autismo en Tucumán.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, bajo la conducción de la intendente Dra. Rossana Elena Chahla, inaugurará este viernes 28 de marzo la Casa Azul - Centro Interdisciplinario Municipal para personas con Condición del Espectro Autista (CEA). Este nuevo espacio de atención integral está diseñado para ofrecer servicios médicos, terapéuticos, educativos y legales de alta calidad a personas con autismo y a sus familias.

La Casa Azul tiene como objetivo ampliar la oferta de prestaciones gratuitas que la Municipalidad brinda a través del Centro Interdisciplinario CIM-CEA, que funciona de manera provisoria en la Avenida Adolfo de la Vega 505. 

Esta inauguración permitirá a la comunidad tucumana acceder a un lugar especializado y adaptado a las necesidades de las personas con CEA, promoviendo su plena integración en la sociedad.

La creación de la Casa Azul responde al compromiso de la intendenta Rossana Chahla, quien había señalado este proyecto como uno de los 10 objetivos para el segundo año de su gestión. 

Entre los espacios destacados de la Casa Azul, se encuentran 10 consultorios completamente equipados para atención médica y terapéutica. Además, el centro contará con una sala sensorial para proporcionar experiencias estimulantes y seguras, y una sala motora destinada al desarrollo físico y la coordinación motriz. Estas áreas están pensadas para mejorar la regulación emocional, el equilibrio y la fuerza muscular de las personas con autismo.

La Casa Azul también ofrecerá un área de asesoramiento jurídico, donde se brindará orientación sobre los derechos de las personas con autismo y la gestión de beneficios legales relacionados. 

La Casa Azul no solo está pensada para brindar atención integral, sino también para adaptarse a la hipersensibilidad sensorial que caracteriza a muchas personas con autismo. Entre las innovaciones, se destaca la instalación de una alarma de incendio lumínica, en lugar de sonora, para evitar la sobrecarga sensorial en los usuarios.

Este nuevo centro tiene la visión de convertirse en un modelo de atención para la región del NOA, con un enfoque de calidad, innovación e inclusión. La Casa Azul aspira a ser un referente en la atención integral de personas con autismo, no solo en Tucumán, sino también a nivel nacional e internacional.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones