La oposición criticó a Milei por designar a Lijo y García-Mansilla en la Corte por decreto

El kirchnerismo y la Coalición Cívica tildaron la decisión de "horror institucional" y advirtieron sobre un intento de garantizar impunidad.

La decisión del gobierno de Javier Milei de nombrar por decreto a los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como miembros de la Corte Suprema de Justicia desató un fuerte rechazo en la oposición. Desde el kirchnerismo hasta la Coalición Cívica, las críticas no se hicieron esperar, calificando la medida como un ataque a la República y a las instituciones democráticas.

Martín Soria, diputado nacional de Unión por la Patria y exministro de Justicia, fue uno de los primeros en reaccionar: "El decreto de Milei para designar jueces de la Corte es una intervención inconstitucional e ilegítima en el máximo órgano del Poder Judicial. Necesita una mayoría automática que le garantice impunidad por su criptoestafa y legalice el ajuste más grande e ilegal de la historia".

Carrió y Stolbizer: "Es un horror y un decretazo a la impunidad"

Elisa Carrió, referente de la Coalición Cívica, no dudó en calificar la designación como un "horror institucional". "Desde el punto de vista institucional y republicano, es un verdadero horror. En cuanto a Lijo, es un escándalo de corrupción de magnitud nacional e internacional", expresó.

Por su parte, la diputada nacional de Encuentro Federal, Margarita Stolbizer, tildó la medida como un "decretazo a la impunidad". "Poner jueces de la Corte por decreto siempre está mal, pero hacerlo con Lijo demuestra que la degradación de esta gente es total. Hasta a su amigo Putin le debe parecer demasiado", afirmó. Stolbizer también advirtió: "Vamos a frenarlos".

Reacciones en el radicalismo y exaliados de Milei

El diputado radical Pablo Juliano, presidente del bloque Democracia Para Siempre, también se sumó a las críticas. En su cuenta de X, escribió: "Recién el Presidente nombró en comisión por decreto dos jueces en la Corte Suprema. Es decir, dos de los cinco ministros del máximo tribunal fueron ‘contrabandeados' por el Ejecutivo sin el acuerdo del Senado nacional".

Juliano recordó que, en noviembre, Milei decidió que Argentina no tuviera Ley de Presupuesto por segundo año consecutivo, y vinculó esta decisión con las investigaciones que enfrenta el presidente por el escándalo de las criptomonedas. "¿Con qué cara el sábado hablará ante el Congreso si está claro que no cree en las instituciones republicadas?", cuestionó.

Francisco Paoltroni, exintegrante de La Libertad Avanza y actual senador, también expresó su descontento: "El nombramiento del juez Lijo por decreto representa una verdadera estafa electoral para quienes creímos en una Argentina distinta, con una justicia de calidad e independiente".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Corte Suprema de la Nación
La oposición rechazó la designación de García-Mansilla en la Corte y apuntó contra Lijo
Política

La oposición rechazó la designación de García-Mansilla en la Corte y apuntó contra Lijo

Distintos sectores políticos criticaron la jura de García-Mansilla y advirtieron sobre el "avasallamiento institucional" de Milei. Buscan frenar la designación de Lijo.
La Corte pone bajo la lupa la licencia del juez Lijo: hay opiniones divididas sobre si debería renunciar
Política

La Corte pone bajo la lupa la licencia del juez Lijo: hay opiniones divididas sobre si debería renunciar

La Corte Suprema postergó la decisión sobre la jura del juez Ariel Lijo. Mientras, persisten diferencias entre los magistrados sobre su licencia y su posible renuncia al juzgado federal.
Nuestras recomendaciones