La oposición pidió la renuncia de Adorni como vocero presidencial por su candidatura en CABA

Argumentan que su doble rol genera un conflicto de intereses y afecta la imparcialidad del Gobierno.

La política argentina se encuentra nuevamente en el centro del debate por el conflicto de intereses que podría generar la doble función de Manuel Adorni, actual vocero presidencial y candidato a legislador en la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza. A raíz de su reciente candidatura, legisladores de la oposición solicitaron que Adorni deje temporalmente su puesto para evitar que su rol como portavoz del Gobierno interfiera con su campaña electoral.

El legislador porteño Yamil Santoro fue el primero en presentar un pedido formal ante la Oficina Anticorrupción, solicitando que Adorni se separe de sus funciones como vocero presidencial mientras dure la campaña. Según Santoro, el cargo de vocero implica un acceso privilegiado a recursos públicos, los cuales podrían ser utilizados para potenciar su candidatura, lo que representaría un conflicto de interés.

"Adorni, te toca dar un paso al costado", expresó Santoro en un video publicado en la red social X, donde enfatizó que la comunicación oficial debe ser imparcial y no estar influenciada por intereses partidarios.

El pedido se basa en la Ley 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública, que establece que los funcionarios deben actuar con transparencia y priorizar los intereses del Estado por encima de los personales o partidarios. Santoro destacó que Adorni tiene a su disposición una multiplicidad de recursos públicos que podrían utilizarse en su beneficio para su campaña, lo que pondría en riesgo la equidad en el proceso electoral.

Reclamos desde la Coalición Cívica

Paula Oliveto, candidata a legisladora porteña por la Coalición Cívica, también se sumó al reclamo y fue aún más contundente en sus declaraciones. "El Gobierno nacional está acostumbrado a confundir lo público con lo privado, lo estatal con lo partidario", afirmó Oliveto, quien resaltó que Adorni no puede hacer campaña electoral mientras ocupa un cargo institucional. "La Argentina y la Ciudad necesitan comportamientos éticos. No pueden repetir las conductas que critican", agregó.

¿Qué pasará con Adorni?

A pesar de las críticas de la oposición, desde la Casa Rosada confirmaron que Adorni continuará en su cargo hasta diciembre, cuando asumiría su banca en la Legislatura porteña, tras las elecciones de mayo. Por el momento, no se ha definido quién será su sucesor en el rol de vocero presidencial.

Adorni, candidato de La Libertad Avanza

Manuel Adorni fue confirmado como el candidato de La Libertad Avanza para competir en las elecciones de mayo por un cargo en la Legislatura porteña. A pesar de los rumores previos y de que el presidente evitó hacer declaraciones al respecto, desde el entorno de Milei ya daban por hecho que Adorni encabezaría la lista. La decisión se tomó después de que Patricia Bullrich, quien inicialmente era la principal opción, decidiera no postularse.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Manuel Adorni
Manuel Adorni explicó que no descarta ser jefe de Gobierno en 2027
Política

Manuel Adorni explicó que no descarta ser jefe de Gobierno en 2027

"El PRO quedó obsoleto": Adorni explicó por qué no hubo acuerdo electoral y habló de una posible jefatura de Gobierno.
Elecciones 2025: quiénes encabezan las listas para las elecciones legislativas de CABA
Política

Elecciones 2025: quiénes encabezan las listas para las elecciones legislativas de CABA

Con la grilla de candidatos completa, cómo quedaron las perspectivas electorales del PRO, el kirchnerismo y La Libertad Avanza de cara a las elecciones del 18 de mayo.
Nuestras recomendaciones