Cómo será la auditoría de la SIGEN a la UBA y cuándo comenzará

A partir del 28 de octubre, la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) comenzará a auditar la Universidad de Buenos Aires (UBA). El proceso se centrará en la revisión de la aplicación y rendición de los fondos transferidos por la Subsecretaría de Políticas Universitarias y en los convenios suscriptos con reparticiones del Poder Ejecutivo Nacional. 

La auditoría se llevará a cabo en la sede del Rectorado y la Facultad de Ciencias Económicas. El rector Ricardo Jorge Gelpi deberá designar un enlace para colaborar en la entrega de la documentación requerida.

La SIGEN, a cargo de Miguel Blanco, evaluará si los sistemas administrativos y financieros de la UBA cumplen con los estándares de compra y control que rigen para la administración pública. Este control se enmarca en el contexto del conflicto universitario tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. 

El gobierno de Javier Milei argumenta que busca cuidar las universidades auditando el uso de los recursos estatales, aunque el sector académico critica la medida como un intento de desfinanciar y desprestigiar la educación pública.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SIGEN
La SIGEN denuncia que la UBA cobró $58 millones por una auditoría sin pruebas de trabajo
Política

La SIGEN denuncia que la UBA cobró $58 millones por una auditoría sin pruebas de trabajo

Un informe reveló que la Facultad de Ciencias Económicas firmó un convenio con Trenes Argentinos sin evidencias de tareas realizadas.
La Justicia rechazó el intento del Gobierno de auditar la UBA a través de la SIGEN
Política

La Justicia rechazó el intento del Gobierno de auditar la UBA a través de la SIGEN

El juez Santiago Carrillo desestimó la solicitud, destacando la autonomía universitaria y la existencia de otros mecanismos legales para el control de la casa de estudios.
Nuestras recomendaciones