La UCR pidió paridad de género en la Corte Suprema y rechaza la postulación de Ariel Lijo

La Mesa Nacional de la UCR solicitó a sus senadores que prioricen la inclusión de mujeres en la Corte Suprema, descartando las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.

Tras una extensa reunión, la Mesa Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) decidió solicitar a sus senadores que impulsen la paridad de género en la Corte Suprema de Justicia. La propuesta fue liderada por los vicepresidentes Luis Naidenoff e Inés Brizuela y Doria, y apoyada por el presidente del partido, Martín Lousteau. Esta postura descarta las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, quienes estaban en consideración para el máximo tribunal.

En su comunicado oficial, la UCR reafirmó su compromiso con la equidad de género en la Corte, resaltando que el diseño de la misma debe cumplir con el Decreto 222/03, que promueve la paridad. Según expresaron, la inclusión de ministras mujeres en la Corte es un paso fundamental hacia la equidad.

SUSPENCIÓN DE DIPUTADOS Y DEFENSA DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Durante la reunión también se ratificó la suspensión de los llamados "radicales peluca", diputados que apoyaron el veto presidencial a la reforma jubilatoria impulsada por Javier Milei. Además, el partido instó a sus legisladores a oponerse a cualquier intento de veto a la ley de financiamiento universitario, defendiendo la importancia del sistema universitario público, autónomo y de calidad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UCR
Leandro Zdero anunció el primer acuerdo electoral entre la UCR y LLA en Chaco
Política

Leandro Zdero anunció el primer acuerdo electoral entre la UCR y LLA en Chaco

El gobernador de chaqueño formalizó una alianza con el partido oficialista para las elecciones legislativas del 11 de mayo, con el objetivo de "frenar al kirchnerismo" y consolidar un frente contra las políticas del pasado.
La UCR convocó a una Convención Nacional y desató una nueva interna electoral
Política

La UCR convocó a una Convención Nacional y desató una nueva interna electoral

La Unión Cívica Radical realizó la convocatoria para el 25 de abril, pero la fecha generó controversia y resistencias dentro del partido.
Nuestras recomendaciones