La UCR suspendió a los diputados que apoyaron el veto presidencial al aumento a los jubilados

El partido toma medidas tras el apoyo inesperado a la decisión de Javier Milei.

La Unión Cívica Radical (UCR) ha decidido suspender a cuatro de sus diputados que respaldaron el veto del presidente Javier Milei al proyecto de reforma jubilatoria que incluía un aumento adicional para los jubilados. Este proyecto, originalmente presentado por el radicalismo, generó una profunda división en el partido.

Suspensión y evaluación de conducta

Los diputados afectados por la sanción son Mariano Campero, Martín Arjol, Luis Picat y Pablo Cervi. Estos legisladores fueron apartados del bloque radical mientras el Tribunal de Ética del partido evalúa su conducta. La decisión se tomó tras una reunión virtual de la Convención Nacional de la UCR, donde también se revisará la conducta de Roxana Reyes y Gerardo Cipollini, quienes se ausentaron de la votación.

Controversias y reacciones

La medida ha generado controversia, especialmente dado que José Tournier, el quinto legislador que participó en la reunión con Milei, no está afiliado a la UCR, por lo que no fue objeto de la misma sanción. La decisión de suspender a los diputados ha sido criticada por algunos miembros del partido, como el senador Martín Lousteau, quien ha argumentado que el partido no tiene derecho a expulsar a los diputados elegidos por los ciudadanos.

Reacciones de los diputados sancionados

Mariano Campero, uno de los diputados suspendidos, defendió su voto a favor del veto, alegando que actuó para "blindar el equilibrio fiscal" del gobierno y resaltó las críticas que recibió el gobierno de Alberto Fernández en comparación con la situación actual. Campero subrayó que su decisión fue tomada con la mejor intención de preservar las instituciones.

Medidas futuras y críticas internas

La Convención Nacional de la UCR, presidida por Gastón Manes, ha decidido elevar la denuncia al Tribunal de Ética y ha instruido al Comité Nacional y a los presidentes de bloque a formar una mesa de diálogo para evitar situaciones similares en el futuro. Manes destacó que el radicalismo necesita cambiar su forma de conducción para recuperar protagonismo.

Polémico contrato y fe religiosa

La suspensión de los diputados se enmarca en un contexto de tensión dentro del partido, que también ha enfrentado debates sobre el comportamiento de sus miembros y las reglas internas, reflejadas en los contratos polémicos entre algunos de sus miembros.

Este conflicto interno evidencia una fuerte división en la UCR, donde los cambios en la estrategia política y los alineamientos con el gobierno de Milei están generando fricciones significativas dentro del partido.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Movilidad Jubilatoria
Palazzo durísimo con el llamado a sesión por la Boleta Única
Política

Palazzo durísimo con el llamado a sesión por la Boleta Única

El diputado Sergio Palazzo criticó la inminente aprobación de la Boleta Única de Papel en la Cámara de Diputados. En sus declaraciones, Palazzo señaló que, mientras los jubilados no reciben un aumento de 17.000 pesos, la discusión sobre el sistema de votación es una falta de respeto.
Carlos Cisneros: "Están maltratando a los jubilados"
Actualidad

Carlos Cisneros: "Están maltratando a los jubilados"

El diputado nacional, Carlos Cisneros, se refirió al veto a la ley de Mobilidad Jubilatoria y criticó al Gobierno: "Este Gobierno tiene una crueldad sorpresiva con los jubilados".
Nuestras recomendaciones