Las claves del discurso de Milei en la CPAC
En su discurso de cierre en la CPAC Argentina, Javier Milei destacó la importancia de la "batalla cultural" contra el socialismo, presentó un decálogo sobre poder y gestión, y criticó duramente a la clase política tradicional y a los medios. También llamó a fortalecer las ideas liberales como clave para el cambio político.
En la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), realizada por primera vez en Argentina, Javier Milei ofreció un discurso que combinó su visión política, una defensa de su gestión y una crítica feroz al socialismo y a la clase política tradicional.
La batalla cultural como prioridad absoluta
Milei destacó que el enfrentamiento cultural entre izquierda y derecha trasciende la gestión administrativa. Afirmó:
Si no damos la batalla cultural, no importa cuán buenos seamos gestionando. Si falla la cabeza, el espíritu, no vamos a llegar a ningún lado
El mandatario enfatizó que la lucha de ideas es esencial para proteger y consolidar las bases del liberalismo, haciendo eco de su convicción de que las ideas deben ser el norte de cualquier gestión política.
Un decálogo del poder y el liberalismo
En su intervención, presentó un decálogo que resume su visión política, subrayando que en el ámbito del poder no hay lugar para términos medios:
A diferencia de la economía, la política y el poder es un juego de suma cero. Si no lo tenemos nosotros, lo tiene el enemigo
Milei instó a los conservadores a usar todas las herramientas disponibles para avanzar en su agenda, afirmando que "no podemos usar mosquetas en la era de los drones".
Críticas a líderes y gobiernos de izquierda
El presidente lanzó duros cuestionamientos a figuras y gobiernos de izquierda, refiriéndose a ellos como responsables de generar miseria:
El asesino criminal de Maduro, el mentor de todo esto como Fidel Castro [...] Zapatero, Sánchez y demás torturas que tienen los pobres españoles. Sus ideas son un espanto
Al mismo tiempo, señaló que la caída del Muro de Berlín marcó un punto de inflexión, donde la izquierda comenzó a avanzar en el terreno cultural, algo que considera necesario revertir.
La relevancia internacional de la CPAC
Milei elogió a la CPAC como un espacio clave para articular estrategias entre los conservadores del mundo:
Hoy en el mundo se respiran nuevos vientos de libertad, de la mano de Donald Trump. Es una oportunidad histórica
Subrayó la necesidad de proteger las ideas y la visión del liberalismo frente al avance de la izquierda en todos los terrenos.
Defensa de su estilo de gestión
El mandatario respondió a las críticas iniciales que enfrentó su gobierno, destacando los logros que considera significativos:
Decían que no teníamos volumen político, que no conocíamos el palacio, que éramos torpes [...] Hoy los mismos reconocen estar sorprendidos con el manejo del poder de este gobierno
Firmeza en las convicciones
El presidente reafirmó su compromiso con sus ideales, asegurando que no traicionará sus principios por ganar votos:
Negar tus convicciones para traer un voto te va a dejar sin convicciones y sin votos. El peor pecado es traicionarse a uno mismo
Con este mensaje, subrayó la importancia de la autenticidad en la política y criticó a quienes, en su opinión, se comprometen con el enemigo ideológico por conveniencia.
Ataques a la clase política y a los medios
En un tono provocador, Milei se refirió a la clase política tradicional y a los periodistas críticos como sus principales opositores, afirmando:
Los argentinos de bien son víctimas de políticos chupasangre [...] Si lo pide la política, a priori es el camino equivocado
Un mensaje para el liberalismo
Milei concluyó su discurso llamando a sus seguidores a mantenerse firmes en la lucha cultural y a no ceder ante las adversidades:
Hoy más que nunca, necesitamos ser coherentes, fuertes y auténticos. El liberalismo es el camino para recuperar la dignidad de los argentinos