Las negociaciones en mesas chicas: cada vez más cerca de definir la Ley Bases

Alianzas entre el peronismo y el radicalismo. Lousteau toma partido.

En la previa a lo que pasará con la Ley Bases en el Senado el próximo miércoles, la oposición comienza a aliarse para evitar la aprobación, o de lo contrario, atrasar con modificaciones y la vuelta a Diputados una vez más. Las principales negociaciones son con Martín Lousteau, autor de un proyecto de ley alternativo de minoría. 

El principal interesado en bajar la ley es el peronismo. Desde este espacio afirman que será imposible conseguir los votos en la instancia general.  Señalaron que las negociaciones entre el Gobierno y los senadores opositores, especialmente los peronistas Edgardo Kueider y Carlos Espínola, se complicaron debido a las miserias humanas.

Ambos senadores fueron elegidos con la boleta del Frente de Todos. Además, mencionaron a Lucila Crexell, la neuquina a quien le ofrecieron una embajada a cambio de su respaldo.

Los referentes de UxP aseguraron que el oficialismo con tal de conseguir votos, comercializaron obras, cargos y negocios personales. El reclamo fue directo para senadores y funcionarios que aceptaron diferentes iniciativas del Gobierno. En paralelo, ya daban como aliados de LLA a los legisladores que desde el comienzo acompañaron las medidas. 

PLAN RECHAZO 

Si se aprueba la instancia general, la opción B del kirchnerismo es la alianza con otros sectores de la oposición para intentar frenar en el artículo por artículo. Asimismo, con el dictamen de minorías que propuso Lousteau, sumaron un plan C: votar a favor de un texto alternativo. 

En Diputados, a diferencia de la postura del Senado, la mayoría de Unión por la Patria rechazó todos los capítulos, con excepción de los catamarqueños y sanjuaninos, que apoyaron el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y Ganancias.

"Estamos hablando con Lousteau. Coincidimos en que la ley va a destruir la industria local", señalaron desde el bloque peronista, enfocándose en los artículos sobre delegar facultades a Milei, las privatizaciones, el RIGI, la restitución de Ganancias, el blanqueo y las reformas al régimen previsional.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Peronismo
Hugo Cabral: "El peronismo tiene que reconstruir una alternativa que vuelva a encauzar al país"
Actualidad

Hugo Cabral: "El peronismo tiene que reconstruir una alternativa que vuelva a encauzar al país"

Hugo Cabral, interventor del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano pasó por el aire de Enterate Play 90.5 donde habló de la reactiviación de la obra pública en la provincia y la actualidad política que atraviesa el peronismo.
Cristina Kirchner cuestionó la jugada de Kicillof y advierte que divide al peronismo
Política

Cristina Kirchner cuestionó la jugada de Kicillof y advierte que divide al peronismo

La expresidenta ve con desconcierto el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro y señala que le quita presión a Milei en medio del escándalo del caso $Libra.
Nuestras recomendaciones