Las repercusiones tras el discurso de Milei

Después de las palabras del presidente en el Congreso, varios políticos expresaron sus opiniones en las redes sociales.

Desde el arco político nacional y provincial, hubo una variedad de opiniones respecto a los puntos planteados en el discurso del presidente en la apertura de sesiones en el Congreso.

El enfoque principal se centró en la convocatoria al Pacto de Mayo, como una iniciativa destinada a cambiar parte de la historia, y la elección de la provincia de Córdoba como sede de la convocatoria. 

El primer mandatario en pronunciarse tras la propuesta de Milei fue Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, quien expresó: "Como representantes de la provincia, la tierra donde se declaró la Independencia, acompañaremos la convocatoria del presidente". Además, destacó su responsabilidad institucional de buscar la unidad de los argentinos para construir un país mejor. 

El gobernador Martín Llaryora expresó: "Es un honor que hayan elegido a Córdoba. La provincia tiene valores que pueden influir en los acuerdos nacionales". Sin embargo, también hizo hincapié en la necesidad de actuar con prontitud: "Mayo está lejos, debemos actuar con claridad antes. El Congreso debe funcionar y legislar de forma presencial".

El expresidente Mauricio Macri elogió el mensaje de Milei, instando a todos los argentinos a respaldar al presidente y a la clase política a aceptar la invitación al Pacto del 25 de Mayo. Además, anunció la participación del PRO en Córdoba para firmar dicho pacto.

Por otro lado, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, destacó la convocatoria al diálogo y a un acuerdo nacional, enfatizando la importancia de escucharse mutuamente sin imposiciones para impulsar el cambio que Argentina necesita.

Sin embargo, no todas las opiniones fueron favorables. La diputada nacional del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, criticó a Milei por su postura ante la moratoria para las jubiladas y su propuesta para los ricos que se fugaron capital. La calificó como "Gatito mimoso del poder económico" y lo comparó con el espíritu de Onganía.

Por su parte, el diputado radical Martín Tetaz cuestionó las afirmaciones de Milei sobre el superávit fiscal de enero, argumentando que el 90% del mismo se debía al deterioro de las jubilaciones, los salarios y las transferencias reales.

Finalmente, Juan Grabois expresó una opinión contundente, calificando a los seguidores de Milei como "Jinetes del Fracaso" y criticando el espectáculo de aplaudidores que, según él, elogian un empobrecimiento brutal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
Actualidad

La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria

La entidad fundamentó su acusación en el discurso que dio Milei en el acto en Plaza San Martín diciendo que "contradice los términos de la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional Argentina",
Milei viajó a EEUU cada 48 días y solo visitó 11 provincias en 16 meses
Política

Milei viajó a EEUU cada 48 días y solo visitó 11 provincias en 16 meses

El presidente priorizó los viajes internacionales sobre las recorridas por el interior del país. Este jueves llega a Florida para recibir un premio y espera reunirse con Trump.
Nuestras recomendaciones