Legislativas 2025: cuáles son las provincias que renuevan bancas en el Senado
El Senado renovará 24 bancas en 2025 y el oficialismo apuesta a sumar fuerza en la Cámara Alta.
El 2025 marcará un punto crucial para el gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas, donde ocho provincias renovarán senadores y pondrán en juego un tercio del Senado. Para el oficialismo, la oportunidad es única: no renueva bancas y busca capitalizar el descontento provincial.
Ocho provincias renuevan senadores en 2025
El Senado de la Nación enfrentará una renovación parcial con la elección de 24 de sus 72 integrantes. Las provincias que decidirán tres bancas cada una serán Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y la Ciudad de Buenos Aires.
Para el oficialismo de Javier Milei, el desafío será romper con las lógicas provinciales y sumar senadores a su bloque, ya que actualmente no expone bancas en esta renovación. La ciudad de Buenos Aires se proyecta como el distrito más competitivo y atractivo.
Las bancas en juego provincia por provincia
Salta: Se pondrán en juego las bancas de Nora del Valle Giménez y Sergio Leavy, ambos del interbloque peronista. La tercera banca pertenece a Juan Carlos Romero, aliado de Milei.
Neuquén: El kirchnerismo expone los escaños de Oscar Parrilli y Silvia Sapag, mientras que Lucía Crexell, con posturas fluctuantes, ocupa la tercera banca.
Río Negro: El peronismo arriesga las bancas de Martín Doñate y Claudia Larraburu, mientras que Mónica Silva, aliada de Weretilneck, buscará consolidar su espacio.
Tierra del Fuego: Las senadoras Cristina López y María Eugenia Duré representan al kirchnerismo y Pablo D. Blanco (UCR) completará la renovación.
Chaco: Antonio Rodas y María Inés Pilatti Vergara (peronismo) renovarán sus bancas, mientras que Víctor Zimmermann (UCR) completará el tercio chaqueño.
Santiago del Estero: Claudia Ledesma Abdala de Zamora, Gerardo Montenegro y José Neder (PJ) buscarán retener sus escaños.
Entre Ríos: Stefanía Cora (peronismo), Alfredo De Angeli (PRO) y Stella Olalla (UCR) tendrán en juego sus bancas.
Ciudad de Buenos Aires: Martín Lousteau (UCR), Guadalupe Tagliaferri (PRO) y Mariano Recalde (kirchnerismo) enfrentarán una de las contiendas más disputadas.
El oficialismo, sin bancas en riesgo
A diferencia de la oposición, que arriesga importantes bancas en estas elecciones, el oficialismo de Javier Milei no tiene escaños que perder. Este escenario le otorga una ventaja estratégica: cualquier triunfo será una ganancia directa en la cámara alta.
La elección en la Ciudad de Buenos Aires se perfila como una de las más relevantes, con el radicalismo, el PRO y el kirchnerismo disputándose los tres lugares en juego.