Caputo confirmó que el Gobierno recurrirá a la Justicia si el Congreso desafía el veto a la ley de Financiamiento Universitario

El ministro de Economía respaldó la decisión de Javier Milei de vetar la iniciativa y anunció que el Gobierno apelará a la Justicia si el Congreso insiste en la norma.

En una clara defensa de la reciente decisión del presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el Gobierno llevará el caso a la Justicia si el Congreso rechaza el veto a la ley de Financiamiento Universitario. Durante una entrevista, Caputo destacó la importancia de seguir las leyes de administración financiera, que requieren que cualquier nuevo gasto esté justificado con un contrapartida de financiamiento.

"Es fundamental que los diputados y senadores también respeten la ley", dijo Caputo, subrayando que el Ejecutivo se verá obligado a apelar a la Justicia en caso de un rechazo. Este veto se discutirá el próximo 9 de octubre en la Cámara de Diputados, un tema que generó un intenso debate político.

Caputo también criticó la gestión anterior en el ámbito educativo, proponiendo una auditoría de las universidades y citando el caso de la Universidad de Madres de Plaza de Mayo, donde, según sus palabras, se gastó un exorbitante monto por cada egresado. "Casi salía más barato mandarlos a Harvard", añadió, reforzando su postura sobre la necesidad de transparencia en el uso de los recursos.

Expectativas económicas positivas y críticas a la pobreza

En un giro hacia la economía, Caputo declaró que "lo peor ya pasó" y que las inversiones comienzan a llegar al país. Aseguró que la inflación está disminuyendo, lo que permite una mayor estabilidad económica. Sin embargo, enfatizó que aún hay camino por recorrer para consolidar este crecimiento.

Respecto a la alta tasa de pobreza, que alcanzó el 52,9% según el INDEC, el ministro argumentó que la responsabilidad de esa cifra no recae en el actual gobierno. "Le corresponde un 0%", afirmó, insistiendo en que su administración ha evitado una crisis aún mayor.

Finalmente, Caputo se refirió al cepo cambiario, afirmando que el Gobierno levantará las restricciones cuando las condiciones sean favorables. "Nos tomaremos el tiempo necesario para asegurar que la salida del cepo sea efectiva y no cause daños a la población", agregó, defendiendo la necesidad de esta medida en el contexto económico actual.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
Caputo reveló que el préstamo del FMI será de USD 20.000 millones
Actualidad

Caputo reveló que el préstamo del FMI será de USD 20.000 millones

Esta cifra fue acordada con el staff técnico del FMI y se dará a conocer formalmente cuando el acuerdo pase por la aprobación del directorio del organismo.
Tras un acuerdo con Nación, Jaldo avanza con el Procrear II
Política

Tras un acuerdo con Nación, Jaldo avanza con el Procrear II

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un convenio con el ministro de Economía, Luis Caputo, para la transferencia de un inmueble en el marco del programa Procrear II.
Nuestras recomendaciones