Macri establece condiciones para un acuerdo electoral con Milei
La propuesta de Milei es una alianza en todos los distritos o separarse; Macri agrega condiciones.
La relación entre Javier Milei y Mauricio Macri sigue marcada por la desconfianza, especialmente cuando se trata de alianzas electorales. Milei propuso un acuerdo integral en todos los distritos o, de no ser así, ir por caminos separados. Macri, en respuesta, aceptó la idea de una coalición completa pero con condiciones claras.
La primera condición de Macri para un posible acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza es el respeto a la República. "Ante todo, cuidar la República", escribió en su cuenta de X, lo que implica, entre otras cosas, no designar a Ariel Lijo para la Corte Suprema y aprobar el proyecto de ley Ficha Limpia, que ha tenido dificultades para avanzar en el Congreso. Para Macri, esto es sinónimo de defender las instituciones, algo que el PRO ha hecho parte de su identidad política, sugiriendo que Milei no ha respetado estas normas.
La Dinámica de Poder en la Negociación
La negociación entre ambos líderes revela una diferencia fundamental: Macri busca un acuerdo donde ambas partes dialoguen y negocien, mientras que Milei parece estar dispuesto a imponer condiciones. El presidente siente que tiene la fuerza y el liderazgo para marcar la agenda política, especialmente con la intención de absorber al PRO dentro de su proyecto.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y cercana a Milei, ha sido clara en este sentido: "La mayoría de los afiliados o de los adherentes al PRO hoy están de acuerdo con los cambios que está haciendo el gobierno nacional. Gobernamos y somos oficialismo, no podemos ser nunca oposición". Esto refleja la visión de Milei de que las listas electorales deberían estar encabezadas por libertarios en todos los distritos.
Por su parte, Macri insiste en una negociación equitativa donde el PRO lidere en los distritos donde ya tiene influencia, y La Libertad Avanza en donde no. Sin embargo, Milei ve esta negociación como innecesaria, creyendo que su liderazgo y el desempeño de su partido en las encuestas le dan ventaja para no ceder terreno.