Macron respaldó a Milei en plena negociación con el FMI: "Siempre podrá contar con Francia"

El presidente francés expresó su apoyo a la Argentina en medio de las conversaciones con el organismo internacional. El Gobierno espera avances en el nuevo préstamo por hasta US$20.000 millones.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, manifestó su apoyo a Javier Milei en un contexto clave para la economía argentina. Ambos mandatarios mantuvieron una conversación telefónica en la que analizaron la situación financiera del país, mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, avanza en las gestiones para concretar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El respaldo de Macron cobra especial importancia debido a la influencia de Francia dentro del directorio ejecutivo del FMI, donde posee el 4,03% de los votos, ubicándose detrás de Estados Unidos, Japón, China y Alemania.

"Argentina siempre podrá contar con Francia"

Tras el diálogo con Milei, Macron expresó públicamente su respaldo a través de su cuenta en X:

"Acabo de conversar con el presidente argentino. Hemos intercambiado opiniones sobre la situación económica en Argentina y los desafíos a afrontar".

En su mensaje, el mandatario francés ratificó el compromiso de su país con la Argentina:

"El pueblo argentino siempre podrá contar con el apoyo de Francia".

Asimismo, destacó la importancia estratégica de la relación bilateral y afirmó que la Argentina es "mucho más que un aliado en sectores clave como los metales críticos". Y agregó:

"Argentina es un amigo con quien queremos construir la economía del futuro".

Por su parte, Milei le respondió en la misma red social:

"Gracias, presidente. Valoramos profundamente su apoyo y el compromiso de Francia con el pueblo argentino. Seguiremos trabajando juntos, como verdaderos amigos, para enfrentar los desafíos y construir oportunidades compartidas en sectores clave para el futuro".

Caputo también se sumó a los agradecimientos con un breve mensaje dirigido a Macron: "Gracias, presidente".

Expectativa por el nuevo acuerdo con el FMI

El respaldo de Macron llega en un momento clave para la administración de Milei, que busca avanzar en las negociaciones con el FMI para garantizar estabilidad financiera.

Según Bloomberg, el organismo internacional tiene previsto discutir este martes un nuevo préstamo para la Argentina en una reunión informal entre su equipo técnico y el directorio ejecutivo en Washington. Se estima que el programa podría alcanzar los 15.000 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), equivalentes a aproximadamente US$20.000 millones, aunque la cifra definitiva dependerá de la decisión final del directorio.

Uno de los puntos en discusión es cuánto de ese monto se destinará a refinanciar los vencimientos actuales de deuda.

Un vínculo que se fortalece

Desde su llegada a la Casa Rosada, Milei ha mantenido una relación fluida con Macron. El presidente francés visitó Argentina en noviembre de 2024 antes de viajar a Brasil para el G20 y en aquel entonces destacó las diferencias ideológicas con Milei, aunque valoró el intercambio:

"Pensamos distinto sobre muchos asuntos, pero siempre es útil intercambiar".

En esa oportunidad, ambos líderes también participaron de reuniones con empresarios e inversores argentinos, consolidando una agenda de cooperación bilateral.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Emmanuel Macron
Javier Milei y Emmanuel Macron dialogaron sobre la economía argentina y el respaldo de Francia
Política

Javier Milei y Emmanuel Macron dialogaron sobre la economía argentina y el respaldo de Francia

El presidente argentino mantuvo una conversación telefónica con su par francés en un contexto clave de negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
Londres advirtió que aún no hay acuerdo entre Francia y el Reino Unido sobre la propuesta de tregua de un mes en Ucrania
Mundo

Londres advirtió que aún no hay acuerdo entre Francia y el Reino Unido sobre la propuesta de tregua de un mes en Ucrania

El anuncio de Macron en el diario Le Figaro sobre la propuesta de una tregua de un mes generó expectativas, pero un portavoz del gobierno británico subrayó que aún es un tema en discusión.
Nuestras recomendaciones