Martín Guzmán arremetió contra el Gobierno por el envío de oro del Banco Central al exterior
El exministro de Economía criticó duramente la decisión del actual titular del Palacio de Hacienda, calificándola de "empeñar las joyas de la abuela".
El exministro de Economía, Martín Guzmán, ha lanzado una fuerte crítica contra el actual ministro de Economía, Luis Caputo, por la reciente decisión de enviar parte del oro del Banco Central al exterior. Guzmán comparó esta acción con "empeñar las joyas de la abuela", generando un intenso debate sobre la gestión de las reservas monetarias del país.
Luis Caputo confirmó que ha trasladado oro del Banco Central al exterior con el objetivo de generar un rendimiento adicional sobre estos activos. Esta medida fue anunciada durante una entrevista con La Nación +, donde el ministro defendió la decisión argumentando que "tener oro en el Banco Central es como tener un inmueble dentro, un edificio: no lo podés usar para nada. Es mucho mejor tenerlo custodiado afuera, donde te pagan algo".
Martín Guzmán, quien ocupó el cargo de ministro de Economía durante un año, no tardó en expresar su descontento a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter). "¿Para esto están sacando del país el oro del Banco Central, Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili?", cuestionó Guzmán, refiriéndose también al presidente Javier Milei y al presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
¿Para esto están sacando del país el oro del Banco Central, @JMilei, @LuisCaputoAR y Santiago Bausili?
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) July 20, 2024
Aclaración: un repo es como empeñar las joyas de la abuela. Das el oro a cambio de dólares. Luego toca devolver los dólares para recuperar el oro. Si no tenés los dólares, la... https://t.co/yCBqgBaRSz
Guzmán explicó su postura en términos más claros para la audiencia: "Un repo es como empeñar las joyas de la abuela. Das el oro a cambio de dólares. Luego toca devolver los dólares para recuperar el oro. Si no tenés los dólares, la casa de empeño (en este caso, un banco internacional) se queda con el oro". Este comentario subraya su preocupación por las implicaciones a largo plazo de esta estrategia financiera.
En su defensa, Luis Caputo argumentó que la medida es beneficiosa para el país, ya que permite maximizar el retorno de los activos del Banco Central. "Es una movida muy positiva del Central. Tener el oro encerrado sin hacer nada es negativo para el país", afirmó, destacando la necesidad de generar rendimientos en un momento en que el país enfrenta desafíos económicos significativos.
La crítica de Guzmán ha reavivado el debate sobre la gestión de las reservas internacionales y la política económica del gobierno de Javier Milei. Mientras algunos expertos apoyan la estrategia de Caputo como una forma de obtener ingresos adicionales, otros, como Guzmán, advierten sobre los riesgos de depender de repos y la potencial pérdida de activos estratégicos.