"Memoria completa": el Gobierno promete "sorpresas" para este 24 de marzo

En las vísperas de un nuevo 24 de marzo, Día de la Memoria, el Gobierno Nacional promete "sorpresas" para el lunes con las que busca profundizar la batalla cultural en defensa de "la memoria completa" que predica.

En la antesala del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el Gobierno Nacional prepara una serie de videos institucionales con los que busca reafirmar su postura sobre la "memoria completa".

Según trascendió, los anuncios serán difundidos este lunes, en paralelo a las movilizaciones organizadas por sectores de izquierda y el kirchnerismo.

La estrategia comunicacional estará encabezada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y prevé al menos dos piezas audiovisuales que reforzarán la visión libertaria sobre los derechos humanos. En la Casa Rosada aseguran que el contenido "no debiera generar grietas", aunque el mensaje oficial se alineará con la postura ya manifestada en el pasado, que cuestiona la cifra de 30.000 desaparecidos y califica de "guerra" a lo sucedido entre 1976 y 1983.

Grabaciones en la exESMA y cambios en la Secretaría de Derechos Humanos

Uno de los videos fue filmado en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, ubicado en el predio de la exESMA, bajo la dirección del cineasta libertario Santiago Oria. Esta presencia oficial en el sitio generó tensiones, y algunos trabajadores denunciaron un clima de "estado de sitio", con vigilancia constante y restricciones a expresiones públicas dentro del lugar.

Desde el 10 de diciembre, la Secretaría de Derechos Humanos sufrió una reducción del 60% en su planta de empleados, pasando de 1005 a 400 trabajadores. Además, en las últimas semanas, fueron despedidos los últimos dos delegados sindicales del Espacio Memoria, lo que alimentó rumores sobre un posible cierre de la cartera. Sin embargo, fuentes de la Casa Rosada descartaron esa posibilidad.

Milei y su presencia en el Regimiento de Patricios

Mientras el Gobierno prepara sus anuncios, el presidente Javier Milei evitó hacer referencias directas al aniversario del golpe de Estado de 1976. No obstante, el viernes participó de un acto en el Regimiento de Infantería de Patricios, donde cometió un error al referirse a José de San Martín como "Don Juan José de San Martín", lo que generó reacciones en redes sociales.

La jornada del 24 de marzo estará marcada por una fuerte polarización, con manifestaciones en las calles y una postura oficial que buscará reafirmar su narrativa sobre la historia reciente del país.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de 24 de marzo
La conmemoración del Día de la Memoria en el Pozo de Vargas
Actualidad

La conmemoración del Día de la Memoria en el Pozo de Vargas

En el marco de las actividades conmemorativas por el Día de la Memoria, el Pozo de Vargas, la fosa de inhumación clandestina con mayor número de identificaciones en toda Argentina, se convirtió en un lugar de reflexión y recuerdo.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán homenajeó a mujeres víctimas de la dictadura
Actualidad

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán homenajeó a mujeres víctimas de la dictadura

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán rindió un emotivo homenaje este lunes en el Parque El Provincial, con la restauración y puesta en valor del Memorial a Mujeres Detenidas y Desaparecidas de Tucumán.
Nuestras recomendaciones