Milei adelantó cuándo cerrará el acuerdo con el FMI y qué implica para la economía

El presidente aseguró que la negociación técnica finalizará a mediados de abril. El acuerdo incluiría un financiamiento de hasta USD 25.000 millones y un período de gracia hasta 2029.

El presidente Javier Milei confirmó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) estará cerrado a mediados de abril. Así lo expresó en declaraciones a Bloomberg Línea, luego de que el Congreso aprobara la autorización al Poder Ejecutivo para avanzar con la negociación.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó este jueves la fecha prevista y señaló que el Gobierno trabaja con la expectativa de que el programa esté aprobado y vigente para fines del primer cuatrimestre.

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili, lideran las tratativas con el organismo, donde se definirán aspectos clave como el monto final del financiamiento y el marco de políticas económicas.

¿Qué incluye el acuerdo con el FMI?

Según estimaciones, el nuevo programa se enmarcará en un Extended Fund Facility (EFF), un esquema de financiamiento a largo plazo que se extendería hasta 2035. Sus principales características son:

  • Un período de gracia de cuatro años y medio, por lo que Argentina comenzará a pagar capital recién en 2029.
  • Una tasa de interés del 5,63% anual en dólares, según confirmó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
  • Un financiamiento estimado entre USD 20.000 y 25.000 millones, que incluirá la renovación de vencimientos y fondos adicionales para recomprar deuda interna.


¿Cómo impactará en la economía?

Una parte del dinero del FMI se destinará a la recompra de Letras Intransferibles en manos del Banco Central, que suman unos USD 23.000 millones. Se estima que para cancelar la primera de ellas, con vencimiento en junio, el Gobierno necesitará USD 3.000 millones adicionales.

Con este nuevo programa, el Ejecutivo busca aliviar la presión financiera en el corto plazo y garantizar estabilidad en el mercado cambiario. Sin embargo, resta definir la "letra chica" del acuerdo y las condiciones de ajuste que exigirá el organismo internacional.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI
"No es fácil que te aprieten": Moreno opinó de la relación de Jaldo y Milei
Actualidad

"No es fácil que te aprieten": Moreno opinó de la relación de Jaldo y Milei

Moreno sugirió que Jaldo debe tomar decisiones difíciles en su rol de gobernador, entre las que destacó la discusión sobre el acuerdo con el FMI y el futuro económico de Tucumán.
La deuda de Argentina representa casi la mitad de la cartera de créditos del FMI
Actualidad

La deuda de Argentina representa casi la mitad de la cartera de créditos del FMI

La deuda del país con el organismo alcanzaría los US$60.000 millones, consolidando su posición como el mayor deudor del Fondo Monetario Internacional.
Nuestras recomendaciones