Milei atacó al kirchnerismo por el escándalo de los alimentos

Milei no dudó en responsabilizar al kirchnerismo por las críticas hacia Pettovello, insinuando que podrían estar buscando generarle problemas a la ministra de Capital Humano.

El presidente Javier Milei regresó a Argentina tras su viaje a Estados Unidos, donde se reunió con directivos de importantes empresas multinacionales, para enfrentar las críticas y polémicas en torno al manejo de la distribución de alimentos y respaldar nuevamente a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

En medio de los cuestionamientos por la controversia en el reparto de comida y la salida del secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, Milei no dudó en responsabilizar al kirchnerismo por las críticas hacia Pettovello, insinuando que podrían estar buscando generarle problemas. "No sea cosa que por las distintas estrategias que están montando desde los medios afines a ellos, sedientos de pauta, que reciben pauta de la provincia de Buenos Aires... No sea cosa que además quieran plantar muertos", expresó Milei durante una entrevista en Radio Mitre.

El presidente defendió la valentía y capacidad de Pettovello para enfrentar las acusaciones, destacando su accionar en la justicia contra quienes la critican. Además, denunció métodos violentos utilizados contra los miembros de su ministerio y acusó a la oposición de intentar desprestigiar a Pettovello.

Respecto a las críticas por sus viajes al exterior, Milei comparó su situación con la de Moisés y defendió su capacidad para trabajar a distancia. También explicó los avances en un nuevo sistema de distribución de alimentos diseñado en conjunto con Pettovello y Federico Sturzenegger, que elimina la necesidad de mantener stocks y permite una mayor eficiencia en situaciones de emergencia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Argentina negocia con el FMI un desembolso inicial mayor: podría superar los USD 10.000 millones
Actualidad

Argentina negocia con el FMI un desembolso inicial mayor: podría superar los USD 10.000 millones

El Gobierno de Milei busca un primer giro entre USD 10.000 y USD 12.000 millones del nuevo acuerdo con el FMI, en medio de la caída de los mercados globales. Se espera una definición clave en los próximos días.
Notificaron a Milei sobre la situación de García-Mansilla y crecen las presiones para que renuncie
Política

Notificaron a Milei sobre la situación de García-Mansilla y crecen las presiones para que renuncie

El juez Ramos Padilla comunicó al presidente y a la Corte Suprema que el magistrado, designado por decreto, no podrá firmar sentencias por tres meses.
Nuestras recomendaciones