Milei confirmó que Argentina está lista para firmar un acuerdo comercial con EEUU
Tras la reunión con el secretario del Tesoro, se abre la puerta a un nuevo vínculo bilateral
Luego del encuentro con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, el presidente Javier Milei aseguró que Argentina está preparada para avanzar en un acuerdo comercial con el gobierno norteamericano. El funcionario, estrechamente ligado a Donald Trump, respaldó el rumbo económico del Gobierno argentino y celebró el levantamiento del cepo como una señal de apertura.
"Estamos listos para firmar un acuerdo comercial que beneficie a ambas naciones. Una mayor integración significa acceso a mejores bienes y servicios, a mejores precios", sostuvo Milei tras la reunión en Casa Rosada.
Un fuerte guiño de Washington: respaldo político y financiero
En una conferencia conjunta, Bessent no escatimó elogios al mandatario argentino. "Es un hombre que se animó a enfrentar al establishment y a reducir el tamaño del Estado", afirmó. También destacó que Argentina y Estados Unidos comparten valores clave, y confirmó el inicio de las primeras conversaciones formales sobre comercio recíproco.
El funcionario norteamericano remarcó que bajo la gestión Milei se observa un giro histórico en la región, con menos burocracia, baja de la inflación y mayor protagonismo del sector privado. En ese marco, Bessent señaló que el programa del FMI permitirá un alivio financiero y facilitará la entrada de inversiones internacionales.
Un acuerdo que va más allá del comercio
Milei dejó en claro que la alianza con Estados Unidos no se limitará al plano económico: "Esta relación debe tener raíces lo suficientemente fuertes como para expandirse en toda la región", afirmó. Según el Presidente, el vínculo con el gobierno de Trump se proyecta como una nueva etapa geopolítica para Argentina, donde el país busca posicionarse como un aliado estratégico en América Latina.
El mandatario también expresó su apoyo a la política de aranceles recíprocos impulsada por Trump, en línea con la visión de fortalecer la industria local sin cerrar las puertas al comercio internacional.