Milei confirmó que Sturzenegger asumirá "un ministerio que llevará adelante las reformas"

El Presidente adelantó que el ahora asesor del Gobierno jurará como ministro en los próximos días. Explicó que su rol estará vinculado a ganar "libertad económica".

El presidente Javier Milei celebró la sanción de la Ley Bases y adelantó que "vienen más reformas estructurales". Además, anunció que la próxima semana el economista Federico Sturzenegger jurará en el Gabinete para liderar un nuevo ministerio encargado de impulsar estas reformas.

Declaraciones del Presidente

Milei expresó que Sturzenegger "es el encargado de llevar a cabo las reformas estructurales para que ganemos libertad económica y podamos seguir creciendo". 

El presidente detalló que estuvo trabajando con Sturzenegger durante tres horas y que el nuevo ministerio tendrá como misión continuar con el proceso de reformas. 

"Quiero que nos parezcamos a Irlanda, que pasó de ser el país más pobre de Europa a tener un PBI per cápita 50% superior al de Estados Unidos. Un país más libre es mucho más rico", afirmó Milei.

La propuesta económica de Federico Sturzenegger

En su última intervención pública, Federico Sturzenegger identificó a la corporación empresaria, el sindicalismo y el peronismo como el "triángulo de las Bermudas" que impide el cambio. Acusó a estos sectores de ser "agentes bloqueantes del cambio" y enfatizó la necesidad de desarmar esta tríada. También mencionó la dolarización y su futuro rol como ministro.

Sturzenegger destacó que la problemática actual no es de hace cien años, sino que es responsabilidad de la generación actual. Señaló que esta tríada comenzó a operar a fines de la década del 60 y atribuyó gran parte de la culpa a la presidencia de Juan Carlos Onganía.

Sin embargo, resaltó que en las últimas elecciones la sociedad argentina manifestó su deseo de cambio, lo que se tradujo en el mandato recibido por Milei.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Milei
Argentina recibirá hasta USD 15.000 millones del FMI y avanza hacia un dólar con flotación administrada
Actualidad

Argentina recibirá hasta USD 15.000 millones del FMI y avanza hacia un dólar con flotación administrada

El Gobierno de Javier Milei logró un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que incluye un esquema de tipo de cambio más flexible, sin una devaluación abrupta y con intervenciones del Banco Central.
Rolando Graña en Tucumán: "Tenemos el piloto menos adecuado para la tormenta que vivimos"
Actualidad

Rolando Graña en Tucumán: "Tenemos el piloto menos adecuado para la tormenta que vivimos"

El periodista participará en los Martín Fierro Federal y, en diálogo con Enterate Play 90.5, analizó la actualidad política, criticó la gestión de Milei y alertó sobre el rol del periodismo profesional.
Nuestras recomendaciones