Milei defendió el veto al Financiamiento Universitario: rechazarlo sería "ceder ante la vieja política"

El presidente reafirma su postura ante el debate en Diputados y critica los gastos sin recursos.

Antes del crucial debate en la Cámara de Diputados sobre el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, el presidente Javier Milei ratificó su postura en contra de la norma. Durante la XXXV Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina, enfatizó que aprobar la ley sería "ceder ante la vieja política". Milei defendió su enfoque del déficit cero y argumentó que la aprobación de esta ley significaría un drástico recorte en el Producto Bruto Interno (PBI).

Críticas contundentes al financiamiento educativo

Milei fue contundente en sus críticas al financiamiento universitario, describiéndolo como un "eufemismo para defender delincuentes". Aseguró que la ley favorece a unos pocos que se benefician económicamente a expensas de alumnos y docentes. "Estamos hablando de una pérdida potencial de un tercio del PBI", alertó, cuestionando la lógica detrás de aprobar gastos sin considerar los recursos necesarios.

¿Qué implicaría la aprobación de la ley?

El presidente advirtió que la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario violaría la Ley de Administración Financiera y el estatuto del Senado. "Volveríamos a los niveles de Riesgo País que tuvimos con el kirchnerismo", agregó, subrayando su compromiso de poner fin a prácticas que, según él, perjudican la economía nacional. La presión sobre los legisladores se intensifica a medida que se aproxima la votación, con Milei enviando un claro mensaje de oposición a la ley.

"Volver a las andadas de la mala política fiscal nos haría perder 200.000 millones de dólares" enfatizó Milei ante empresarios. En esa línea, defendió el veto e insistió en que las universidades deben permitir que se las audite. Desde el Gobierno nacional advirtieron que la medida se va a judicializar, si la oposición logra insistir con la iniciativa que aprobó el parlamento.

COMENZÓ la sesión para tratar el veto

Poco después de las 11, la Cámara de Diputados logró la mayoría requerida para dar inicio al debate sobre el veto presidencial de Javier Milei que derogó por completo la Ley de Financiamiento Universitario.

En el recinto, el cuerpo congregó un total de 144 legisladores, cumpliendo así con el requisito parlamentario para comenzar la discusión acerca del incremento de las partidas presupuestarias para las universidades públicas en todo el país.

La oposición insistirá en el proyecto original aprobado por el Congreso, mientras que el oficialismo buscará el tercio necesario para validar el veto del Presidente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
El Gobierno procesó más de 4.000 preguntas del Congreso: prepara respuestas claves sobre la gestión de Milei
Política

El Gobierno procesó más de 4.000 preguntas del Congreso: prepara respuestas claves sobre la gestión de Milei

Guillermo Francos, se presentará en la Cámara de Diputados el próximo 16 de abril, donde ofrecerá un informe detallado sobre la gestión del Ejecutivo.
Histórico: Ushuaia declaró a Javier Milei persona no grata por sus declaraciones sobre las Malvinas
Actualidad

Histórico: Ushuaia declaró a Javier Milei persona no grata por sus declaraciones sobre las Malvinas

"Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros", había declarado el Presidente.
Nuestras recomendaciones