A último momento, Milei firmó el proyecto de Ficha Limpia antes de viajar a Estados Unidos
El presidente finalizó detalles de la iniciativa para enviarla al Congreso en sesiones extraordinarias, con el objetivo de limitar la participación de condenados por corrupción en cargos públicos.
El presidente Javier Milei ha dedicado este viernes a perfeccionar el proyecto de ley conocido como Ficha Limpia, que se enviará al Congreso en las próximas horas para ser tratado en sesiones extraordinarias. La iniciativa, elaborada por el ministro Petri junto a un equipo de abogados, busca modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos.
Su principal objetivo es establecer la inelegibilidad de personas condenadas en primera y segunda instancia por delitos de corrupción, tanto en el ámbito de la función pública como en perjuicio de la Administración Pública.
Una de las repercusiones más esperadas es sobre Cristina Kirchner, quien ya cuenta con una condena en doble instancia, lo que la dejaría fuera de la posibilidad de presentarse como candidata.
Esto desmiente las sospechas de un supuesto acuerdo entre sectores del PRO y el kirchnerismo para mantenerla habilitada. Esta decisión fue criticada por el PRO, liderado por Mauricio Macri, especialmente tras la fallida sesión donde los diputados de La Libertad Avanza no participaron.
Detalles y aplicación de la ley
El proyecto no solo afecta a candidaturas electivas, sino también a la ocupación de puestos clave en la Administración Pública Nacional. Se prohíbe a aquellos con condenas firmes por corrupción ocupar cargos como Jefe de Gabinete de Ministros, Ministros, Secretarios de Estado o Subsecretarios.
La ley especifica que la inelegibilidad entra en vigor desde la sentencia, pero si esta se dicta durante un año electoral, el condenado puede participar en ese ciclo electoral, aunque quedará excluido de los siguientes. Por ejemplo, una condena este año permitiría la participación en las elecciones actuales, pero no en las futuras.