Milei habló en el BID: "El Estado es una organización criminal"

En un discurso de 85 minutos ante un selecto grupo de invitado, el presidente lanzó fuertes críticas al modelo estatal.

El presidente de Argentina, Javier Milei, aprovechó su visita al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para exponer su enfoque sobre la economía argentina. En un discurso de 85 minutos ante un selecto grupo de invitados, Milei no solo defendió su plan de ajuste económico, sino que también lanzó fuertes críticas al modelo estatal. En un audaz comentario, afirmó que "el Estado es una organización criminal", mientras su anfitrión, Ilan Goldfajn, presidente del BID, sonreía resignado.

Llegó a la sede del BID junto a Karina Milei -secretaria General de la Presidencia-, Luis Caputo -ministro de Economía-, Gerardo Werthein -canciller- y el portavoz Manuel Adorni. 

"Si ustedes toman las estimaciones de Angus Maddison a fines del siglo 19, Argentina era uno de los tres países con mayor PBI per cápita del planeta", recordó Milei en su alocución.

 Argentina se convirtió en una verdadera catástrofe cuando nosotros llegamos al poder. Argentina estaba claramente debajo del promedio de la tabla

"Nosotros lo que decidimos fue sincerar la situación, porque básicamente de esa manera los productos volverían a aparecer en las góndolas. Y ese sinceramiento implicó encontrarnos con 57% de pobres, que es el número registrado en enero del 24. Cuando nosotros llegamos, la inflación venía corriendo a más del 1% diario y después se aceleró más durante la segunda semana de diciembre", aseguró.

Luego continuó: "El modelo de la casta tiene dos elementos: la idea aberrante de los socialistas de que ‘donde hay una necesidad, nace un derecho'. (...) La justicia social es una aberración desde el punto de vista moral y naturalmente, como era de esperar, va a generar malos resultados".

Cuando concluyó su presentación, Goldfjan tomó el micrófono y comentó que utilizaría su discurso para plantear nuevos métodos de crecimiento a los presidentes de los países que son socios del BID.

Milei sobre el ajuste

"El ajuste hay que hacerlo sobre el Estado, y no sobre el sector privado", expresó Milei con una sonrisa debido a que anteriormente, Goldfjan ya había elogiado su método y programa: "El presidente Milei ha enfrentado el déficit fiscal de Argentina, un desafío crónico y muy difícil que ha causado problemas a Argentina durante generaciones. Tomó un gran déficit primario del 2,9% del PIB a fines de 2023 y lo convirtió en un superávit del 1,8% a fines de 2024, elogió.

Tras su presentación en el BID, Milei y la comitiva oficial se movieron hasta el Banco Mundial (BM). Allí fueron recibidos por su presidente Ajay Banga, que visitará Buenos Aires en abril. Fue una reunión protocolar para fortalecer las relaciones institucionales entre Argentina y el organismo multilateral.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
"Lo único que recibimos son destratos": Macri criticó al círculo de confianza de Milei
Política

"Lo único que recibimos son destratos": Macri criticó al círculo de confianza de Milei

l líder del PRO apuntó contra Santiago Caputo y defendió el rechazo del Senado a la comisión investigadora por el escándalo cripto, destacando que la Justicia debe ser quien se encargue de la investigación.
Milei se reunió con el presidente del Banco Mundial en Washington DC
Política

Milei se reunió con el presidente del Banco Mundial en Washington DC

El presidente argentino continuó su gira por Estados Unidos con una reunión protocolar para fortalecer relaciones institucionales y discutir proyectos conjuntos con la organización internacional.
Nuestras recomendaciones