Escándalo en el mundo cripto por un token que recomendó Milei

El presidente sorprendió al mundo cripto con un tuit en el que anunciaba el lanzamiento del token $LIBRA, generando una rápida suba en su cotización. Sin embargo, economistas advierten sobre riesgos de estafa.

El presidente Javier Milei anunció este viernes el lanzamiento del "Viva La Libertad Project", un plan de financiamiento privado dirigido a emprendedores y pequeñas empresas. La iniciativa busca fomentar el crecimiento económico a través de la inversión privada, reduciendo la participación del Estado en la economía.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), Milei destacó la importancia del proyecto: "¡La Argentina liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina".

Objetivos  del proyecto

El "Viva La Libertad Project" apunta a brindar nuevas oportunidades de desarrollo a los sectores productivos más dinámicos del país. Aunque aún no se han revelado detalles específicos sobre los montos disponibles o los mecanismos de acceso, la iniciativa se enmarca en la estrategia del Gobierno de promover al sector privado como motor del crecimiento económico.

Escándalo en el mundo cripto por un token que recomendó Milei

Este plan se suma a otras medidas impulsadas por la administración de Milei, como la revisión integral de la normativa legal a través del Decreto 90/25, que busca simplificar y modernizar el marco regulatorio para facilitar la inversión y el desarrollo empresarial.

LAS ADVERTENCIAS DE LOS ECONOMISTAS

A pesar de la euforia generada, varios economistas y expertos en criptomonedas mostraron su preocupación al respecto. Especialistas alertaron sobre el riesgo de que el token $LIBRA sea una moneda meme, un tipo de criptomoneda sin respaldo en la economía real y que se basa en fenómenos virales o en la popularidad de personajes como Milei. Este tipo de monedas, en ocasiones, pueden ser vehículos para estafas, ya que los creadores abandonan el proyecto dejando a los inversores sin liquidez.

Ariel Sbdar, fundador de Cocos Capital, fue uno de los primeros en pronunciarse sobre el asunto en X: "¿Entienden que Libra de Milei ya vale más que muchísimas compañías argentinas?", expresó, destacando la rapidez con la que el token alcanzó un valor significativo. No obstante, Sbdar fue claro en advertir que no se trataba de una recomendación de compra, sino una simple observación sobre el fenómeno. "Repito, no es recomendación de compra", agregó.

El mercado de las "meme coins" es históricamente volátil y riesgoso. En los últimos meses, criptomonedas creadas por figuras públicas, como el caso de Donald Trump con su propio token, experimentaron picos repentinos de valorización seguidos por caídas drásticas. Las monedas sin un respaldo real, como las "meme coins", a menudo resultan en grandes pérdidas para los inversores, lo que genera desconfianza en el sector.

Además, la cuenta de análisis de blockchain Bubblemaps también fue cautelosa con respecto al post de Milei. En un informe, alertaron que el 82% de los tokens $LIBRA están centralizados en una sola billetera. Esta concentración de tokens puede generar un alto riesgo, ya que una única entidad o persona podría manipular el mercado, comprando o vendiendo a gran escala, lo que afectaría su valor.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Tensión en el oficialismo: Villarruel avanza en el Senado mientras Milei enfrenta la crisis por Libra
Política

Tensión en el oficialismo: Villarruel avanza en el Senado mientras Milei enfrenta la crisis por Libra

La vicepresidenta Victoria Villarruel mantiene un perfil bajo en medio del escándalo por la criptomoneda Libra.
Javier Milei evitará hablar del escándalo cripto en EE UU y buscará consolidar su alianza conservadora
Política

Javier Milei evitará hablar del escándalo cripto en EE UU y buscará consolidar su alianza conservadora

El presidente reforzará su vínculo con Trump y propondrá la creación de un bloque alternativo a la ONU con Estados Unidos, Italia e Israel. También insistirá en su rechazo a la agenda 2030.
Nuestras recomendaciones