Milei llegó a la portada de The Wall Street Journal
El principal diario financiero de Estados Unidos destacó con una imagen la participación del presidente argentino en la Bolsa de Nueva York. Además, analizó la eliminación de la Ley de Alquileres.
La visita del presidente Javier Milei a Nueva York, en el marco de la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas, generó gran atención en los círculos políticos y financieros de Estados Unidos. Su aparición en la portada de The Wall Street Journal reafirma el interés que despierta el mandatario entre los sectores pro mercado. La imagen de Milei con un mazo en el piso de la Bolsa de Nueva York (NYSE) fue la foto principal del diario, acompañada del titular "El líder argentino comienza con golpe su visita a Nueva York" (Argentine Leader Starts New York Visit With a Bang).
Milei en la portada de The Wall Street Journal
El presidente fue captado en el icónico acto de tocar la campana de apertura en la Bolsa de Nueva York, y The Wall Street Journal destacó la escena como símbolo de su estilo provocador. Con la frase "Hora del martillo", el medio reflejó el momento en que Milei, conocido por su histrionismo, bromeó con el mazo en la mano.
Aunque la cobertura fue breve, el impacto visual de la imagen reafirma el interés que los sectores económicos de Estados Unidos tienen en las políticas de liberalización impulsadas por Milei.
Análisis sobre la eliminación de la Ley de Alquileres
En la misma edición, The Wall Street Journal publicó un análisis más profundo sobre los efectos de la eliminación de la Ley de Alquileres en Argentina, una de las medidas más visibles de las reformas libertarias del presidente. Titulado "Argentina eliminó los controles de alquiler. Ahora el mercado prospera", el artículo examina el auge del mercado inmobiliario en Buenos Aires tras la eliminación de la ley.
El medio señaló que la oferta de alquileres aumentaron un 170% desde la reforma, y aunque los precios siguen subiendo nominalmente, muchos inquilinos están obteniendo mejores condiciones en términos reales. Sin embargo, también advirtió que algunas personas, como Romina Misenta, vieron sus costos de alquiler triplicarse, evidenciando las dificultades para ciertos sectores.