Milei no quiere acelerar la suba del dólar

En una entrevista con Bloomberg, el presidente tocó el tema de dolarizar la economía.

Durante una entrevista con Bloomberg en Español, el presidente Javier Milei reconoció que llevará aproximadamente tres años eliminar los subsidios a las tarifas. 

Afirmó: "No tiene sentido acelerar la subida del dólar", ya que según él, el tipo de cambio libre coincide con el oficial.

Milei explicó que su objetivo es avanzar hacia un tipo de cambio libre, pero esto llevará tiempo debido a la cantidad de regulaciones existentes.

 Destacó que cada día se eliminan numerosas regulaciones y que el tipo de cambio paralelo está alineado con el oficial, lo que no justifica la necesidad de modificar la política cambiaria.

El presidente criticó la falta de flexibilidad de ciertos economistas y enfatizó que, una vez que se limpie el balance del Banco Central y se realice la reforma financiera, se avanzará hacia un tipo de cambio totalmente libre.

En cuanto a la eliminación gradual de los subsidios, Milei señaló que el gobierno está siguiendo un plan de tres años para evitar enfrentar obstáculos judiciales, como los que enfrentó el gobierno de Macri. 

Explicó que se están recalibrando las tarifas en un período de tres años para cumplir con las restricciones impuestas por la Corte Suprema de Justicia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Lijo y García-Mansilla, afuera: la respuesta de Milei
Política

Lijo y García-Mansilla, afuera: la respuesta de Milei

Tras el revés en el Senado, el presidente acusó a sectores políticos de frenar la designación de jueces y la ley que impide candidaturas con condenas. "Parece que el pacto era de ellos", disparó en redes.
La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
Actualidad

La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria

La entidad fundamentó su acusación en el discurso que dio Milei en el acto en Plaza San Martín diciendo que "contradice los términos de la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional Argentina",
Nuestras recomendaciones