Milei sobre la liberación del cepo: "Es un hecho histórico, se lo cargamos al Estado, no a la gente"
El presidente Javier Milei destacó la importancia histórica de la liberación del cepo cambiario en Argentina y defendió la medida como parte de su plan económico, asegurando que no fue una exigencia del FMI
El presidente Javier Milei calificó este lunes como un "día histórico" tras la liberación del cepo cambiario, una medida que comenzó a regir luego del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, Milei celebró la medida como un paso trascendental para la economía del país. "Estamos presenciando algo que nunca vimos en la historia argentina: la conjunción de equilibrio fiscal, cantidad de dinero fija y tipo de cambio libre", expresó el mandatario.
Milei desmiente comparaciones con Macri
El mandatario destacó que la salida del cepo bajo su gestión es diferente a la realizada durante el gobierno de Mauricio Macri. Según el presidente, la comparación con la administración anterior no es válida, ya que "esto no se vio nunca en Argentina". Milei explicó que la medida fue fruto de un trabajo de más de 10 años, y reveló que incluso había propuesto un proyecto similar al gobierno de Cambiemos, el cual no fue aceptado.
Desmentidas sobre la presión del FMI
El presidente también se refirió a las acusaciones de que la liberación del cepo habría sido una exigencia del Fondo Monetario Internacional. "Es una mentira burda y grosera de periodistas y economistas mentirosos", aseguró, reafirmando que la salida del cepo era parte de su plan económico desde el inicio de su mandato. Milei detalló que su estrategia se dividió en tres etapas: alcanzar el déficit cero, sanear el pasivo del Banco Central y, finalmente, liberar el cepo, una promesa de campaña que ahora se concreta.